MATEMÁTICA Y CINCE
8 - B
Título:
MOEBIUS.
Director:
Colectivo del Cine, bajo la dirección general de Gustavo Mosquera.
Producción:
Universidad del Cine de Buenos Aires. Argentina 1996.
Esta
es una historia de ciencia ficción que nos asoma al infinito: Un
vagón de metro desaparece en Buenos Aires. El encargado de resolver
el misterio, un matemático, quien descubre que alguien ha construido
sobre las vías del metro una banda de Moebius.
Matemática
usada: Banda
de MOEBIUS. TOPOLOGÍA
NOTA: ACTIVIDAD
PARA PROYECTO TRANSVERSAL.
HUY ME AYUDAN CHICOS PORFA :(
ResponderEliminarTOPOLOGIA
ResponderEliminarLa topología es probablemente la más joven de las ramas clásicas de las matemáticas. En contraste con el álgebra, la geometría y la teoría de los números, cuyas genealogías datan de tiempos antiguos, la topología aparece en el siglo diecisiete.
De manera informal, la topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras que permanecen invariantes, cuando dichas figuras son plegadas, dilatadas, contraídas o deformadas, de modo que no aparezcan nuevos puntos, o se hagan coincidir puntos diferentes.
La transformación permitida presupone, en otras palabras, que hay una correspondencia continua entre los puntos de la figura original y los de la transformada, y que la deformación hace corresponder puntos próximos a puntos próximos. Esta última propiedad se llama continuidad, y lo que se requiere es que la transformación y su inversa sean ambas continuas.
Un grafo se llama conexo si existe un camino ligando cada par de vértices. Un camino sobre un grafo se llama euleriano, si pasa por cada arista exactamente una vez. Un circuito es un camino cerrado. El grado de un vértice es el número de aristas que llegan al él. Teniendo en cuenta estas definiciones, Euler demuestra:
Teorema de Euler. Existe un circuito euleriano en un grafo si y sólo si el grafo es conexo y cada vértice tiene grado par.
Es bastante fácil comprender ahora la razón por la que el problema de los siete puentes de Koenisberg no tiene solución: un paseante que llega a uno de los cuatro barrios de la ciudad debe forzosamente irse y tomando un puente diferente. En el grafo, esto se traduce por el hecho de que cada vértice debe estar asociado a un número par de aristas. Pero, la configuración de los puentes de Koenisberg no verifica obviamente esta condición, probada por Euler como necesaria y suficiente.
CINTA DE MOEBIUS
Uno de los objetos matemáticos más famosos dentro y fuera de la propia matemática Una superficie ordinaria tiene dos caras. Esto se aplica a las superficies cerradas como la esfera y el toro, y a las superficies con contornos curvos, como un disco o un toro del que se haya quitado un trozo.
Las dos caras de una superficie tal, podrían pintarse con colores diferentes para distinguirlas, si la superficie es cerrada, los dos colores nunca se juntan, si la superficie tiene límites curvos, los dos colores se encuentran solamente a lo largo de estas curvas, un bicho que se arrastrara sobre tal superficie y tuviera prohibido cruzar las curvas límites, si existen, siempre quedaría en la misma cara.
Cualquiera que se comprometiera a pintar una cara de la banda de moebius podría hacerlo introduciendo toda la tira en un bote de pintura.
Otra propiedad curiosa de la banda de Moebius es que su contorno está formado por una curva simple cerrada.
La superficie ordinaria de dos lados, formada uniendo los extremos de un rectángulo sin retorcerlo, tiene dos contornos curvos distintos.
Si esta última tira se corta a lo largo de la línea central, se rompe en dos tiras distintas de la misma clase. Pero si se corta la banda de Moebius a lo largo de esta línea, encontramos que queda de una sola pieza.
Resulta difícil, para cualquiera que no esté familiarizado con la banda de Moebius, predecir este comportamiento, tan contrario a la intuición de lo que "debería" suceder.
JEISON EDUARDO ACEVEDO RODRIGUEZ
8-B
La cinta de moebius:
ResponderEliminarSuperficie que posee una cara, tiene solo un borde, Se puede comprobar siguiendo el borde con un dedo, apreciando que se alcanza el punto de partida tras haber recorrido la totalidad del borde.
Si se corta una cinta de Moebius a lo largo, se obtienen dos resultados diferentes, según dónde se efectúe el corte.
Si el corte se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, se obtiene una banda más larga pero con dos vueltas; y si a esta banda se la vuelve a cortar a lo largo por el centro de su ancho, se obtienen otras dos bandas entrelazadas. A medida que se van cortando a lo largo de cada una, se siguen obteniendo más bandas entrelazadas
TROPOLOGIA
Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, motricidad o metrizabilidad, entre otros. Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera forma.
MOEBIUS
La película se trataba de que en buenos aires se había perdido un tren en las vías con barias personas dentro, y ya llevaba perdido varios meses. “Nadie lo graba descubrir el gran misterio del tren desaparecido”. Hasta que un señor muy inteligente para las matemáticas llegó a descifrar el misterio del tren fantasma. Haciendo todo lo posible para encontrar el tren desaparecido, hasta que el descubrió la cinta de moebius pero no le creyeron y el tubo que encontrar pruebas ha cique tuvo que encontrar el tren por su propia cuenta al fin y al cabo el encontró el tren con la ayuda de la antropología. Él había hablado con el conductor de la cabina y le había dicho que él había hecho el tren para poderse alejar de las personas que lo rodeaban porque dijo que en el mundo que Vivian nadie escuchaba las opiniones de las personas y a lo último decidieron seguir con la vida antigua de cada uno y el jefe de la compañía o empresa pudo recuperar su tren faltante (tren fantasma) y el matemático le hiso entender al jefe que las matemáticas es la más usual e importante que otras cosas en la vida de la humanidad.
LA TOPOLOGIA
ResponderEliminarEn este siguiente escrito, se definirá el concepto de la palabra Topología, las ramas que la componen que hace que este concepto sea útil para la sociedad actual.
Topología, es la rama de la matemática se utiliza para identificar el estudio de la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especialización vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geométricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su tamaño o apariencia.
Este concepto tuvo varios significados con el paso del tiempo, en los cuales cada matemático daba su propia definición, por ejemplo; en el año 300 a.C. Euclides define las secciones cónicas y estudia los poliedros regulares, una de las formas más básicas estudiadas por los topólogos, en 250 a.C. Arquímedes investiga las curvas espirales y los poliedros truncados. 1890 Giuseppe Peano aplicando la definición de Jordán demuestra que un cuadrado relleno también es una curva. Década de 1920 Pável Urysón y Karl Menger definen el concepto de curva a partir de la topología. Es así como por último se lleva a un término estable, rama de las matemáticas que estudia las figuras geométricas en razón de sus propiedades y posiciones respectivas, sin considerar su forma o tamaño. También podemos encontrar algunas ramas de la topología como son: la topología general o conjuntista, la topología algebraica y la topología diferencial.
En conclusión, se dio un término general a la topología que es el estudio de las figuras geométricas, la cual es muy usada hoy en día, especialmente en colegios y universidades y que tenemos varios medios que nos permite recurrir a varias informaciones acerca de este tema.
LA BANDA O CINTA DE MOEBIUS
En este escrito hablaremos de la historia de la banda o cinta de moebius.
Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858. Según sus conceptos se trataba de una superficie de dos dimensiones no orientable con solamente un lado cuando está sumergido en el espacio euclidiano tridimensional. Es una superficie con una sola cara y un solo borde, que tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable, La cinta de Möebius no tiene fin. Tiene apariencia de tres dimensiones, pero se forma a partir de una sola superficie continua de dos. TIENE SÓLO UNA CARA: Pinta una raya, con un lápiz, en la superficie de una cinta de Möebius, comenzando por la cara “exterior”, al final la raya cubre toda la cinta, por tanto, sólo tiene una cara. TIENE SÓLO UN BORDE Sigue el borde con un dedo o coloréalo, observa que se recorre todo el borde de la cinta, por tanto, sólo tiene un borde. Son una de las características que poseen estas cintas.
.Tiene como propiedades: Si se corta una cinta de Möbius a lo largo, se obtienen dos resultados diferentes, según dónde se efectúe el corte.
Si el corte se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, se obtiene una banda más larga pero con dos vueltas; y si a esta banda se la vuelve a cortar a lo largo por el centro de su ancho, se obtienen otras dos bandas entrelazadas. A medida que se van cortando a lo largo de cada una, se siguen obteniendo más bandas entrelazadas.1
Si el corte no se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, sino a cualquier otra distancia fija del borde, se obtienen dos cintas entrelazadas diferentes: una de idéntica longitud a la original y otra con el doble de longitud.
Esta forma geométrica se utiliza frecuentemente como ejemplo en topología (estudia las figuras geométricas)
En Conclusión, Estas cintas de moebius se utilizan en el arte, literatura, arquitectura, tecnología que es utilizada para grandes diseños y estructuras de objetos.
Att: brayan Jimenez 8-b
ESTA DIFICIL EL TRABAJO
Eliminar
EliminarTOPOLOGIA:
proviene del griego τόπος que significa lugar y λόγος, indica estudio, por lo tanto la topología es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por las transformaciones continuas de la disciplina que estudia las propiedades de las ramas topológicas y de las funciones que se trata de una de las especialización relacionada con las características que realizan los cuerpos geométricos que se puede sostener sin las alteraciones por los cambios continuos, pero el tipo de consistencia o disposición que presenta un objeto para comparar y clasificar otros características donde se destacan la conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad que es un espacio métrico con una función de distancia.
Las funciones continuas de la matemática que se utilizan la palabra topología con dos sentidos como el informal que es el sentido arriba específico y de manera formal alude a una cierta familia de subconjunto que es un conjunto dado por los elementos que tienen las mismas características y están incluido dentro de otro conjunto, familia que cumple unas reglas sobre el punto en el que se unen diversas cosas y la intersección. Este segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico que es una estructura matemática que permite la definición formal de las convergencia, conectividad.
Pero a nivel topológico, un triángulo es lo mismo que una circunferencia que es la línea curva cerrada donde los puntos están siempre en las mismas distancia de otro punto llamado centro y uno puede ser transformado en el otro de manera continua, sin necesidad de cortar o pegar.
LA CINTA DE MOEBIUS:
La banda o cinta de Moebius es uno de esos objetos geométricos que rozan la magia. Fue co-descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Moebius y Johann Benedict Listing en 1858, y no es más que una cinta de papel cuyos extremos se han unido girándolos. Para poder seguir leyendo este post se hace necesario que construyas tu propia banda de Moebius con una tira de papel. Y ahora comprueba las siguientes cuestiones:
Primera cuestión: ¿Cuántas caras tiene la banda de Moebius? Te sorprenderá comprobar que no son dos las caras, sino sólo una. Para ello sólo tienes que deslizar tu dedo por la banda y comprobar que después de recorrerla entera vuelves al punto inicial.
Segunda cuestión: ¿Cuántos bordes tiene la banda de Moebius? De nuevo nos encontramos con la sorpresa de que no son dos los bordes como en un anillo normal, sino uno sólo. Marca un punto inicial en tu banda de Moebius y desliza tu dedo, verás que recorrerás todo su borde y volverás al punto de partida.
Tercera cuestión: Una persona que se desliza tumbada sobre una banda de Möbius, mirando hacia la derecha. Al dar una vuelta completa, ¿hacia dónde aparecerá mirando? Tercera sorpresa de la banda de Moebius, porque la respuesta es hacia la izquierda. Por ello se dice que es una superficie no orientable.
¿Y sirve la banda de Moebius para algo o es otro objeto inútil más de las matemáticas? Pues sí y de hecho se usa más de lo que crees. Piensa en una cinta transportadora que tenga que rodar sujeta por unos cilindros. Al moverse, el rozamiento de la banda con los cilindros la va desgastando por una cara. Sale a cuenta ponerla como una cinta de Moebius, así el desgaste se produzca por los lados y la banda duraría el doble de tiempo.
La banda de Moebius ha servido y sirve como fuente de inspiración para numerosas expresiones artísticas:
La película Moebius, realizada en Argentina en 1996, hace referencia a la teoría de la cinta que lleva el mismo nombre, aplicada a una supuesta red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
Escher utilizó la banda para representar a sus famosas hormigas caminando a través de la banda.
BY: ANDRES FELIPE MEDINA GOMEZ.
l término topología se utiliza para identificar a un área de la matemática que estudia la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especialización vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geométricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su tamaño o apariencia.
ResponderEliminarCabe resaltar que las funciones continuas de la matemática son aquellas que, en los puntos cercanos del dominio, experimentan pequeñas variaciones en los valores. A nivel gráfico, estas funciones suelen estar en condiciones de dibujarse sin necesidad de levantar el lápiz del papel.
La banda o cinta de Möbius o Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en1858.
comentario
la película trataba de un tren que desapareció en las vias de buenos aires llevaba mucho tiempo desaparecido con personas dentro el director contrato a un señor que es bueno en las matemáticas y el empeso las investigacion y todo apuntaba a su p´refesor que le enseño ase mucho tiempó y el profesor tambien estaba desaparesido cuando inexplicablemente el estaba en el tren el señor que es bueno en las matemáticas y se incontro al profesor y el le dijo que el mundo estaba lleno de gente ignorante y el decidio irse con el
gilber andres lara
8-b
MOEBIUS:
ResponderEliminarTrata que en un estación de trenes en buenos aires argentina, se desaparece un "TREN FANTASMA", el director de la estación no sabe qué hacer y decide contratar un matemático, quien investiga, calcula, y descubre que el supuesto tren fantasma ha sido dirigido a otra dimensión misteriosa, el hombre matemático logro entrar a esa supuesta dimensión descubriendo, que aparte de las personas que viajaban en el tren en la cabina de conducción estaba el profesor MISTEIN quien le explico y le hizo entender que estamos en un mundo en el cual ya NADIE ESCUCHA, y al final el director de la compañía pudo recuperar el tren " FANTASMA" el matemático contratado haciéndole entender que la matemáticas es la más utilizada y extendida en el mundo.
By: ANDRES FELIPE MEDINA GOMEZ.
LA BANDA O CINTA DE MOEBIUS
ResponderEliminares una cinta con la forma del símbolo del infinito, pero no del canal, sino del signo infinito usado en matemáticas, como un 8 acostado, algo así: ∞
La banda o cinta de Moebius es un interesante concepto topo lógico, que llevado a un nivel metafísico expresa el infinito.
Se definiría como una superficie con una sola cara y un solo borde. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand y Johann Benedict Listing en 1858.
Para crear una cinta de Moebius basta con coger con nuestras manos una cinta cualquiera, en la cual unimos sus dos extremos tras haber volteado uno de ellos, obteniendo una especie de lazo entrecruzado.La cinta de Moebius es una superficie tan sencilla como sorprendente. Si cogemos una cinta de vértices ABCD y unimos A con D y C con B dándole media vuelta obtenemos una superficie que contra toda apariencia tiene una sola cara, un solo borde y no es orientable.
Si partimos de un punto de su superficie y comenzamos a colorearla, acabaremos pintado toda la cinta sin haber rebasado el borde. Por consiguiente, sólo tiene una cara. Si reseguimos con el dedo uno de los bordes llegamos al punto de partida habiendo recorrido los dos bordes aparentes. Y lo más sorprendente: si consideramos un vector n perpendicular al plano de la cinta en cualquier punto p, este cambiará su orientación a medida que recorremos la cinta por su línea central, llegando a convertirse en –n al llegar al mismo punto.
La cinta tiene otras posibilidades de experimentación. Si la cortamos una vez a lo largo de su línea media, obtenemos una sola cinta con cuatro media vueltas, que si que tiene dos caras. Si la volvemos a cortar obtenemos dos cintas entrelazadas que tampoco son de Moebius.
La cinta de Mobius tiene aplicaciones prácticas. Podemos conseguir una cinta transportadora de desgaste uniforme por "ambas caras", y por tanto con más durabilidad, o bien una cinta abrasiva más eficiente.
TOPOLOGIA
es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros.
Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera formal es la referencia a una cierta familia de subconjuntos de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección —este segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTOPO LOGIA
ResponderEliminares la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topo lógicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros.
Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera formal es la referencia a una cierta familia de subconjuntos de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección
BANDA DE MOEBIUS
es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes
Si se parte con una pareja de ejes perpendiculares orientados, al desplazarse paralelamente a lo largo de la cinta, se llegará al punto de partida con la orientación invertida. Una persona que se deslizara «tumbada» sobre una banda de Möbius, mirando hacia la derecha, al recorrer una vuelta completa aparecerá mirando hacia la izquierda
MOEBIUS
Esta película es muy interesante más que todo por que trata sobre una fórmula matemática muy interesante pero esta película no empieza hay sino en pisa en una estación de trenes la cual está dirigida por un señor muy arrogante y le informan que se ha perdido un tren que tiene una cantidad de gente y tienen un problema con el tren perdido pues resulta que todos los trenes se loa encontrado.
Pero no lo han visto sino que todas los semáforos los asen parar y cada bes que pasa deja temblando el suelo uno delos conductores de un tren desobedeció las ordenes de él que los dirigía y la orden era que siquiera estando el semáforo en luz verde pero él no hizo caso y espero cuando llego lo echaron y pusieron a otro personaje a que manejar el tren.
y el también se puso a buscar el tren perdido pararon a todos los trenes por un tiempo mientras lo encontraban el protagonista se fue a investigar sobre lo sucedido y entonces fue a buscar el mapa de las vías de el tren no lo encontró
porque un señor se lo había llevado y resulto que era el profesor del protagonista le dieron la dirección y se fue a llamarlo pero no le contestaron y él se fue a la casa del profesor para para investigar sobre lo del mapa de las vías pero se encontró con que no estaba.
y le pregunto a una niña de la posada y le dijo que Asia tiempo se había ido de ahí pero la niña lo dejo entrar pero no tenía que robarse nada o grita el muchacho encontró el mapa y un poco de fórmulas matemáticas muy raras y un mapa de unos puntos marcados del mapa los iba a encontrar la mama de la niña pero se lograron escapar.
le fue a contar al dueño de los trenes de que habían creado una cinta de moebius pero no le creyeron nada de lo que dijo nadie y él se puso a investigar y lo encontró ice fue luego se subió a un bus y ese era pero empezó a andar arto y era una cinta de moebius creada por el profesor
PELÍCULA MOEBIUS
ResponderEliminarLa película se trataba de que en buenos aires se había se había estrabiado un tren en buenos aires con barias personas dentro ya llevaba muchos meses estrabiado nadie sabia nada de lo que pasaba nadie podría descifrar los que pasaba en buenos aires hasta que llamaron aun inteligente arquitecto profesional de las matemáticas lo contrataron para averiguar lo que paso con el tren perdido,el se puso a trabajar mucho lo que había pasado con el tren desaparecido hasta que el encontró una cinta de moebius el fue hablar con el encargado que lo contrato pero no le creyó lo que le estaba intentando de decir entonces el tuvo que buscarlo solo tenia que encontrar pruebas hasta que al fin lo había encontrado el tren desaparecido gracia ala ayuda de las matemáticas y la antropología el busco si había alguien en la cabina del tren y encontró una persona, el gran matemático inteligente necesitaba respuesta de lo que había pasado y el dijo que a el nadie lo escuchaba las opiniones de el en el mundo en el que conocía y el quería alejarse de las personas hasta que el matemático
lo convención de venir con el y el pudo de volver el tren perdido y la persona que lo había contratado había quedo asombrado con lo que el arquitecto había hecho gracias ala matemáticas.
SANTIAGO ALBERTO MARTINEZ COGUA 8:B
MOEBIUS
ResponderEliminarUnos pequeños conceptos para que sepan más sobre lo que vamos a hablar a continuación sobre la película moebius.
LA TOPOGRAFIA es la ciencia encargada de describir físicamente la superficie de la tierra, describiendo sus accidentes y características. Además establece los métodos y procedimientos para llevar a cabo estas descripciones.
LA MATEMATICA: es la ciencia que estudia lo "propio" de las regularidades, las cantidades y las formas, sus relaciones, así como su evolución en el tiempo la ciencia que estudia lo "propio" de las regularidades, las cantidades y las formas, sus relaciones, así como su evolución en el tiempo
Un tren que varias veces se había perdido del mapa contrataron a un topógrafo matemático llamado Daniel Prat así como lo muestra la película moebius donde Daniel Prat investiga lo relacionado con el tren um 86 ya que este se había desaparecido e investigando de diferentes fuentes para averiguar que sucedía por que nadie lo podía ver después de haber tenido varias pruebas lo trato de contar no específicamente pero decía que todo podía estar en una simple cinta de moebius nadie le creyó haciendo quedar mal a su jefe y este le dice que ya no puede trabajar más con ellos así que él siguió investigando y sin pensarlo se subió al tren dándose cuenta de lo que estaba ocurriendo ya que su profesor había sido el creador de una maquina tan maravillosa que podía ir más rápido que la luz y el sonido cuando el profesor le cuenta lo que hizo para crearla el quedo impresionado y no revelo el secreto después de encontrado el tren el jefe de Daniel Prat encontró una libreta donde describía el poder de la topografía y la matemática dándose cuenta que lo que decía Daniel Prat era cierto luego de unos días el tren se vuelve a desaparecer sin nadie saber nada este fue el fin de la historia gracias por haber leído mi ensayo.
att: blanca vanessa viancha alarkon 8B
La película se trata de un tren que se perdió en buenos aires y no encontraron los pasajeros y lo mas raro fue que siempre cambiaban los semáforos y la vías solas ,llego un señor muy inteligente que estaba buscando los planos para poder descubrir que había pasado con el tren fue aberiguar por el señor que hacia los planos y se entero que el que había echo los planos era el profesor de la universidad se fue para la casa y busco los planos y se fue empezó a buscar pistas para buscar el tren empezó a recorrer todas las vías del tren y ya muy cansado y se sentó y vio pasar un tren y se subió y cuando se dio cuenta era el profesor de la universidad y el le empezó a pasarle la vida por frente de los ojos
ResponderEliminarTOPOLOGIA
ResponderEliminares la rama de la matematica dedicada al estudio de aquellas ptopiedades de los cuerpos geometricos que permanecen inalterados
TOPOLOGIA
ResponderEliminares la rama de la matematica dedicada al estudio de aquellas ptopiedades de los cuerpos geometricos que permanecen inalterados
LA TEORIA DE MOEBIUS
ResponderEliminarLa cinta de moebius: es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Moebius y Johann Benedict Listing en 1858. Características importantes: es una superficie que posee una cara, tiene solo un borde, es una superficie no orientable.
La topología: es una rama de las matemáticas que estudia las superficies, dedicada aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continúas. Según la topología como objeto topológico la cinta de moebius también es considerada como el espacio total de un fibra do no trivial teniendo como base el círculo y fibra un intervalo, i.e. La cinta de Moebius es una variedad bidimensional (es decir, una superficie). Es un ejemplo estándar de una superficie no orientable. La banda de Moebius es un ejemplo elemental -también- para ilustrar el concepto matemático de fibra do topológico.
El perimetral: situado en el perímetro (contorno de una superficie), muro perimetral o vía perimetral. En la película se hablaba de perimetral a la construcción de la nueva red que controla todos los sistemas de las vías, semáforos; etc.
En la película se muestra un ejemplo de lo que es la teoría de moebius, sacando como ejemplo la desaparición de un tren. Tras recorrer la extensa red no logran localizar ni a los vagones ni a los pasajeros. Sin embargo, en el sistema comienzan a producirse cambios de vías y de semáforos sin que nadie los ordene. Ante esta situación y procurando ocultar lo sucedido al público, director solicita la asistencia del jefe de obras, quien es su amigo, pero este, en su lugar envía a un joven topólogo del estudio. El comienza su misión y va en busca de unos planos originales. Descubre que esos planos habían sido retirados por un profesor, que casualmente había sido su profesor en la universidad. El joven encuentra los planos en el apartamento del profesor y se dirige a la estación a encontrarse con un comité de formación de servicio. El joven les expone su compleja teoría: que el exponencial aumento de la red, junto a la creación del Perimetral, había generado una saturación por la cual, en algunos punto del recorrido, la red adquiría las propiedades de una cinta de Moebius, lo cual produjo el pase del tren a otra dimensión no completamente independiente de la real. Así, si bien no podía ser visto, el tren seguía dentro de la línea y transitiva por ella. Su teoría es ridiculizada por la comisión. El joven sale fuera de la estación y perfecciona su teoría y llega a una conclusión, toma el subte y comienza a realizar operaciones matemáticas. Ingresa al túnel y camina por las vías, que casi es atropellado por un tren. Desconcertado sube a un tren y encuentra pasajeros inertes, y se da cuenta que van en el tren desaparecido y que viaja a una velocidad imposible. Allí se encuentra con el profesor quien le explica que con un simple cambio de vías, después de una curva, la combinación justa, el momento adecuado, para aplicar las propiedades de una cinta de moebius. Luego los dos intercambian una profunda reflexión social y filosófica.
Topolodia:La topología (del griego τόπος, 'lugar', y λόγος, 'estudio') es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros.
ResponderEliminarLos matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera formal es la referencia a una cierta familia de subconjuntos de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección este segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico
Moebius:La acción se desarrolla en Buenos Aires, más concretamente en su metro. A la compañía se le ha perdido un convoy, con pasajeros incluidos y, para rematar, los semáforos que controlan el tráfico parecen volverse locos. El protagonista es un joven matemático al que envía el despacho de arquitectos que se encargó de las últimas ampliaciones de la red de metro. Buscando los planos de la ampliación topará con la pista de un antiguo profesor suyo y una absurda teoría matemática a la que nadie dará crédito.Al no aproximarse ningún vehículo, Pratt decide ingresar al túnel y caminar por las vías. Sube a un nivel superior, sigue caminando por las vías y anotando datos, hasta que se produce un cambio de vías en sus pies que lo paraliza. El semáforo se pone rojo y escucha una bocina. Aparece un tren a toda velocidad y Pratt comienza a correr para no ser atropellado. Logra salvarse gracias a un pasillo de servicio ubicado en medio del túnel y por el cual sube desconcertado. Desemboca en una puerta tras la cual encuentra el baño mal mantenido de una estación. Se moja la cara y sale, atraído por la música de un bandoneón, hacia el andén. Allí, en la no inocentemente llamada Estación Borges, sube a un tren que acababa de llegar. Adentro se sienta al lado de un pasajero que lee un diario fechado al cuatro de marzo. Al ver esto, Pratt comienza a caminar sorprendido hacia la cabina, encontrándose a su paso con pasajeros inertes. En el pase de un vagón a otro se fija el número de la formación. Es el UM-86. Al llegar a la cabina de conductor se encuentra con el profesor Mistein, quien le confirma la evidente veracidad de la teoría de Moebius, luego de lo cual intercambian una profunda reflexión social y filosófica.
Al día siguiente Blasi, junto al resto de la comisión, se dirigen a la Estación Sur, en donde encuentran al UM-86 vacío y estacionado. El director es acusado de ineficaz por el resto de la comisión, que se encontraba convencida de que la formación había estado siempre estacionada allí. Blasi, sin embargo, encuentra la libreta de Pratt en el piso del tren y lee allí toda la historia. Cuando se está por retirar del subterráneo, el jefe de estación recibe en ese momento un llamado, y le grita a Blasi una noticia: ha desaparecido otra formación.
ATT: Maria Alejandra Gordillo Ramirez 8B
Conclusión del topólogo: Nunca llegue a imaginar lo que al poco tiempo me iba a ocurrir. Cuando alcance el 86 encontré a mi viejo profesor ya arto de repetir la misma historia, de luchar y hablar hasta el cansancio para luego ser ignorado y en ese preciso instante sentí que confiaba su tiempo en mis manos, es difícil comprender porque decido seguir sus pasos, en este viaje sin retorno antes que perder el tiempo tratando de explicar a un grupo de necios aquello que no quieren entender. De cualquier modo el viejo tenía razón… Vivimos en un mundo donde ya nadie escucha.
ResponderEliminarEn conclusión: El hombre ha inventado numerosas maquinas, pero olvida que el mismo es una maquina mucho más complicada que toda la que ha inventado. Nunca hemos tenido limites, el hombre no conoce ni sus límites, ni sus posibilidades, ni siquiera conoce hasta que punto no se conoce, pero claro estamos tan ocupados en buscar valores externos que no nos damos cuenta de lo que realmente importa. Y lo que importa aunque lo digamos para que todo cambie nadie creerá, lo que pasa es que “Vivimos en un mundo donde ya nadie escucha”. Como se podría estar encantando de esta vida privada de atractivos y genuidades, y de espontaneidad, pero afuera hay un mar de sorderas que nos están arrastrando a ser irremediablemente desgraciados. Ni los hombres ni el tiempo desaparecen sin dejar huellas que quedan fijadas en nuestras almas.
Ana Maria Briceño Sanchez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTOPOLOGIA:es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas.
ResponderEliminarLa banda de moebius
la banda de moebius o cinta de moebius es una superficie muyfácil de contruir; se toma un tira rectangular de papel, se gira unos de sus extremos 180º, que se une finalmente con el otro por medio de cinta adhesiva.
jhonatan arvey perez velandia 8-B
El tren se perdio en buenos aires argentina comensaron las investigaciones en las vias del tren y en los controles que danban abiso de cada tren que se molisaba por las bias ubieron barias preguntas de que porque un tren tan grande se pudo haber perdido para descubir La solucion tubieron que utilizar terminos matematicos llamados toplogia y con mucha alluda y dedicasion empesaron a ser estudios con la manera de descubir la rason de como un tren pudo haberce perdido en una estacion tan grande despues, el empeso a Imbestigar a rebisar pistas para encontrar el tren fue caminando por las vuas del tren y a buscar y ya cansado. Subioa un tren y bio que quien lo manejaba era el profesor de la unibersidad
ResponderEliminarAtt: sebastian javier rodriguez leal
MOEBIOS: Es uno más de los cientos de trenes que recorren diariamente los subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, pero con la peculiaridad de que se desvanece con decenas de pasajero en alguno de los entramados de los túneles, sin embargo, para los trabajadores de la red ferroviaria, su presencia permanece y sienten en carne propia las vibraciones de un tren fantasma que elude sus miradas y hace saltar los detectores de paso.
ResponderEliminarEl topógrafo Daniel Pratt (Guillermo Angelelli), empleado de la compañía responsable de la construcción de los túneles, es enviado a responder los cuestionamientos de los encargados de la red, para dar explicación al pragmático fenómeno, se da a la tarea de encontrar los planos de la red subterránea, que para variar, han sido tomados por su mentor, el profesor de topografía, Hugo Mistein (Jorge Petraglia), quien al parecer se ha desvanecido de la existencia.
En su búsqueda, descubre que la red entera ha adquirido una complejidad inusitada que imita la estructura de una banda Moebius, en donde se encuentra atrapado el tren y sus pasajeros, sospechando que Mistein está tras la desaparición.
Al explicar su teoría es reprendido por los miembros del gobierno y decide emprender por su cuenta la búsqueda de un tren fantasma en un plano dimensional indefinido e inconcebible.
Natalia Katherine Jiménez Mejía
8-B
TOPOLOGIA: Moebius es una película divertida, pero uno de los juegos que hace es usar los términos matemáticos como fórmulas mágicas. 'Conectividad infinita' suena a teoría de grafos, 'discontinuidades del sistema' parece análisis pero con un vocabulario parecido al que usan los físicos, 'singularidades', por otro lado, se usa bastante para los puntos de discontinuidad de una función (por ejemplo se dice a veces que tiene una singularidad en 2). Realmente no sé que puede tener ver el número de euler, salvo que suena misterioso porque es algo que se menciona pero uno muy pocas veces entiende en el colegio secundario. En definitiva, es todo un 'abracadabra' gracioso que a un matemático lo incita a un importante ejercicio de suspensión temporal del juicio.
ResponderEliminarNatalia katherine Jiménez Mejía
8-B
TOPO LOGIA:
ResponderEliminares la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topo lógicos y las funciones continuas. La topo logia se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros.
Los matemáticos usan la palabra topo logia con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera formal es la referencia a una cierta familia de subconjuntos de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección
BANDA DE MOEBIUS:
es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes
Si se parte con una pareja de ejes perpendiculares orientados, al desplazarse paralelamente a lo largo de la cinta, se llegará al punto de partida con la orientación invertida. Una persona que se deslizara «tumbada» sobre una banda de Möbius, mirando hacia la derecha, al recorrer una vuelta completa aparecerá mirando hacia la izquierda.
MOEBIUS:
esta película se trata de que en una estación de trenes se desaparece un tren y los trabajadores de la estación le dicen al director que se desapareció el tren numero 86 que ya hacia dos semanas que no aparecía en la estación que esta cargado con máximo 30 personas, entonces el director llama a daniel prat un señor que estudio topo logia y el se encargo de calcular todos los trenes aber si aparecía el numero 86 el ya estaba cansado y se iba a rendir cuando de repente para un tren y el se sube y no se da cuenta que es el numero 86, el se va ala cabina del tren y mira al profesor que le dicto clase a el, el profesor le dijo que le iba a mostrar algo maravilloso que el había inventado el miro que viajaban a una velocidad total mente imposible después de eso dejaron el tren en su lugar y daniel prat le dejo una nota al director diciéndole en todo lo que el se equivoco días después otro tren no se sabe que paso y ahí se acaba la historia.
att: camilo andrey salamanca hernandez
TOPOLOGIA:es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas.
ResponderEliminarLa banda de moebius
la banda de moebius o cinta de moebius es una superficie muyfácil de contruir; se toma un tira rectangular de papel, se gira unos de sus extremos 180º, que se une finalmente con el otro por medio de cinta adhesiva.
LAS MATEMATICAS MAS ALLA DE LO REAL
La película se trataba de que en buenos aires se había se había estrabiado un tren en buenos aires con barias personas dentro ya llevaba muchos meses estrabiado nadie sabia nada de lo que pasaba nadie podría descifrar los que pasaba en buenos aires hasta que llamaron aun inteligente arquitecto profesional de las matemáticas lo contrataron para averiguar lo que paso con el tren perdido,el se puso a trabajar mucho lo que había pasado con el tren desaparecido hasta que el encontró una cinta de moebius el fue hablar con el encargado que lo contrato pero no le creyó lo que le estaba intentando de decir entonces el tuvo que buscarlo solo tenia que encontrar pruebas hasta que al fin lo había encontrado el tren desaparecido gracia ala ayuda de las matemáticas y la antropología el busco si había alguien en la cabina del tren y encontró una persona, el gran matemático inteligente necesitaba respuesta de lo que había pasado y el dijo que a el nadie lo escuchaba las opiniones de el en el mundo en el que conocía y el quería alejarse de las personas hasta que el matemático
lo convención de venir con el y el pudo de volver el tren perdido y la persona que lo había contratado había quedo asombrado con lo que el arquitecto había hecho gracias ala matemáticas.
ATT:NIXON YESSID CARDENAS RIVERA 8.B
esta película se trata de que en una estación de trenes se desaparece un tren y los trabajadores de la estación le dicen al director que se desapareció el tren numero 86 que ya hacia dos semanas que no aparecía en la estación que esta cargado con máximo 30 personas, entonces el director llama a daniel prat un señor que estudio topo logia y el se encargo de calcular todos los trenes aber si aparecía el numero 86
ResponderEliminarTOPOLOGIA: Moebius es una película divertida, pero uno de los juegos que hace es usar los términos matemáticos como fórmulas mágicas.
En conclusión: El hombre ha inventado numerosas maquinas, pero olvida que el mismo es una maquina mucho más complicada que toda la que ha inventado. Nunca hemos tenido limites, el hombre no conoce ni sus límites, ni sus posibilidades, ni siquiera conoce hasta que punto no se conoce, pero claro estamos tan ocupados en buscar valores externos que no nos damos cuenta de lo que realmente importa.
att:Danna Estefania Martinez Roa
8-B
MOEBIOS: Es uno más de los cientos de trenes que recorren diariamente los subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, pero con la peculiaridad de que se desvanece con decenas de pasajero en alguno de los entramados de los túneles, sin embargo, para los trabajadores de la red ferroviaria, su presencia
ResponderEliminarpermanece y sienten en carne propia las vibraciones de un tren fantasma que elude sus miradas y hace saltar los detectores de paso.
TOPO LOGIA
es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.1 Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topo lógicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros.
MOEBIUS
la película trataba de un tren que desapareció en las vias de buenos aires llevaba mucho tiempo desaparecido con personas dentro el director contrato a un señor que es bueno en las matemáticas y el empeso las investigacion y todo apuntaba a su p´refesor que le enseño ase mucho tiempó y el profesor tambien estaba desaparesido cuando inexplicablemente el estaba en el tren el señor que es bueno en las matemáticas y se incontro al profesor y el le dijo que el mundo estaba lleno de gente ignorante y el decidio irse con el
ATT: DEIBER ALEJANDRO OSPINA LOPEZ LOPEZ 8.B
Moebius: Esta es una historia de ciencia ficción que nos asoma al infinito: Un vagón de metro desaparece en Buenos Aires. El encargado de resolver el misterio, matemático, descubre que alguien ha construido sobre las vías del metro una banda de Moebius es una película de bajo presupuesto pero con gran estilo e imaginación. Es el primer largometraje de la Universidad de Cine de Buenos Aires y ha sido realizado de forma colectiva por un profesor con sus 41 alumnos. No ha sido estrenada en salas comerciales, pero sí exhibida en festivales y muestras sobre cine y ciencia; además se ha pasado por TV en canales temáticos de cine.
ResponderEliminarEs antológica la escena en que las autoridades municipales piden una explicación a la misteriosa desaparición del tren. Escuchan entre perplejos y exasperados el razonamiento del matemático sobre la topología de la red suburbana. Una vez más, el poder urge soluciones y la ciencia desvela complejidades.
: se utiliza para identificar a un área de la matemática que estudia la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especializacion vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geometricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su tamaño o apariencia.
By: Zharick Dayana Ariza Ortega
Banda de moebius :
ResponderEliminarUna superficie ordinaria tiene dos caras. Esto se aplica a las superficies cerradas como la esfera y el toro, y a las superficies con contornos curvos, como un disco o un toro del que se haya quitado un trozo.
Banda de moebiusLas dos caras de una superficie tal, podrían pintarse con colores diferentes para distinguirlas.
Si la superficie es cerrada, los dos colores nunca se juntan.
Si la superficie tiene límites curvos, los dos colores se encuentran solamente a lo largo de estas curvas.
Un bicho que se arrastrara sobre tal superficie y tuviera prohibido cruzar las curvas límites, si existen, siempre quedaría en la misma cara.
A. F. Möebius hizo el sorprendente descubrimiento de que existen superficies con una sola cara.
La mas simple de estas superficies es la llamada banda de Möebius, formada tomando una larga tira rectangular de papel y uniendo sus extremos después de darle media vuelta.
Un bicho que se arrastrara sobre esta superficie, andando siempre por la parte media de la tira, llegaría a su posición original en el lado inferior, como se aprecia en el dibujo del artista gráfico M. C. Escher (1898-1972)
Topologia
La topología es probablemente la más joven de las ramas clásicas de las matemáticas. En contraste
con el álgebra, la geometría y la teoría de los números, cuyas genealogías datan de tiempos
antiguos, la topología aparece en el siglo diecisiete, con el nombre de analysis situs, ésto
es, análisis de la posición.
De manera informal, la topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras que permanecen
invariantes, cuando dichas figuras son plegadas, dilatadas, contraídas o deformadas, de
modo que no aparezcan nuevos puntos, o se hagan coincidir puntos diferentes. La transformación
permitida presupone, en otras palabras, que hay una correspondencia biunívoca entre
los puntos de la figura original y los de la transformada, y que la deformación hace corresponder
puntos próximos a puntos próximos. Esta última propiedad se llama continuidad, y lo
que se requiere es que la transformación y su inversa sean ambas continuas: así, trabajarnos con con homeomorfismos.
El topólogo considera los mismos objetos que el geómetra, pero de modo distinto: no se fija
en las distancias o los ángulos, ni siquiera de la alineación de los puntos. Para el topólogo un
círculo es equivalente a una elipse; una bola no se distingue de un cubo: se dice que la bola
y el cubo son objetos topológicamente equivalentes, porque se pasa de uno al otro mediante
una transformación continua y reversible.
El objetivo de este texto es indicar algunos de los problemas que estudia la topología y la
noción de invarianza topológica. Tras una breve revisión histórica de los hechos cruciales en
la evolución de la topología, se estudian de manera muy intuitiva tres teorías topológicas:
• la teoría de grafos, insistiendo en dos ejemplos clásicos, el problema de los siete puentes de
Könisberg y, el teorema de los cuatro colores que parecen un juego de niños, pero que involucran
en su resolución complicadas teorías matemáticas;
• la teoría de nudos, con sorprendentes aplicaciones en Biología Molecular, Física,...
• la teoría de superficies, apartado desarrollado con más rigor matemático que los anteriores:
se trata aquí de clasificar todas las superficies compactas... y clasificar es el objeto central
de la Topología.
Att : Jasbleidy Perez 8B
y falto el jose alejandro martines ospino
ResponderEliminarLa cinta o banda de möebius.
ResponderEliminares una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no entable. También es una superficie reglada es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. La banda de Möebius posee las siguientes propiedades.
Es una superficie que sólo posee una cara
Tiene sólo un borde
Es una superficie no orientable
Topologia: es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
Los matemáticos usan la palabra topología con dos sentidos: informalmente es el sentido arriba especificado, y de manera formal es la referencia a una cierta familia de subconjuntos de un conjunto dado, familia que cumple unas reglas sobre la unión y la intersección. Este segundo sentido puede verse desarrollado en el artículo espacio topológico
Moebius: es una película argentina de ciencia ficción de 1996.
Un 4 de marzo cualquiera los controladores del subterráneo de Buenos Aires descubren impávidos la desaparición completa de una formación, la UM-86.se trata de un tren fantasma que desapareció en Argentina entonces el director no sabe que hacer y contrate a un topologo para que lo ayude a encontrar el tren aunque el director no sabia que el tren era fantasma. entonces el topologo va en busca de un profesor y se encuentra con una niña y en tonces el topologo encuentra unas carteleras en donde el profesor tenia una información que le podía ayudar a el topologo entonces el topologo va y explica lo que el sabe del problema del tren y logran encontrar el tren
BY:Karina Vega Mnajarrez
8B
La topología es probablemente la más joven de las ramas clásicas de las matemáticas. En contraste
ResponderEliminarcon el álgebra, la geometría y la teoría de los números, cuyas genealogías datan de tiempos
antiguos, la topología aparece en el siglo diecisiete, con el nombre de analysis situs, ésto
es, análisis de la posición.
De manera informal, la topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras que permanecen
invariantes, cuando dichas figuras son plegadas, dilatadas, contraídas o deformadas, de
modo que no aparezcan nuevos puntos, o se hagan coincidir puntos diferentes. La transformación
permitida presupone, en otras palabras, que hay una correspondencia biunívoca entre
los puntos de la figura original y los de la transformada, y que la deformación hace corresponder
puntos próximos a puntos próximos. Esta última propiedad se llama continuidad, y lo
que se requiere es que la transformación y su inversa sean ambas continuas: así, trabajarnos con con homeomorfismos.
se utiliza para identificar a un área de la matemática que estudia la continuidad y otros conceptos originados a partir de ella. Se trata de una especializacion vinculada a las propiedades y características que poseen los cuerpos geometricos y que se mantienen sin alteraciones gracias a cambios continuos, con independencia de su tamaño o apariencia.
porque un tren tan grande se pudo haber perdido para descubir La solucion tubieron que utilizar terminos matematicos llamados toplogia y con mucha alluda y dedicasion empesaron a ser estudios con la manera de descubir la rason de como un tren pudo haberce perdido en una estacion tan grande despues, el empeso a Imbestigar a rebisar pistas para encontrar el tren fue caminando por las vuas del tren y a buscar y ya cansado. Subioa un tren y bio que quien lo manejaba era el profesor de la unibersidad
Cinta de moebius:
ResponderEliminares una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858.
Topología:
rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
La banda de Möbius posee las siguientes propiedades:
ResponderEliminarBanda de Möbius.
Plot paramétrico de una banda de Möbius.
Es una superficie que sólo posee una cara:
Si se colorea la superficie de una cinta de Möbius, comenzando por la «aparentemente» cara exterior, al final queda coloreada toda la cinta, por tanto, sólo tiene una cara y no tiene sentido hablar de cara interior y cara exterior.
Tiene sólo un borde:
Se puede comprobar siguiendo el borde con un dedo, apreciando que se alcanza el punto de partida tras haber recorrido la totalidad del borde.
Es una superficie no orientable:
Si se parte con una pareja de ejes perpendiculares orientados, al desplazarse paralelamente a lo largo de la cinta, se llegará al punto de partida con la orientación invertida. Una persona que se deslizara «tumbada» sobre una banda de Möbius, mirando hacia la derecha, al recorrer una vuelta completa aparecerá mirando hacia la izquierda.
Otras propiedades:
Si se corta una cinta de Möbius a lo largo, se obtienen dos resultados diferentes, según dónde se efectúe el corte.
Si el corte se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, se obtiene una banda más larga pero con dos vueltas; y si a esta banda se la vuelve a cortar a lo largo por el centro de su ancho, se obtienen otras dos bandas entrelazadas. A medida que se van cortando a lo largo de cada una, se siguen obteniendo más bandas entrelazadas.1
Si el corte no se realiza en la mitad exacta del ancho de la cinta, sino a cualquier otra distancia fija del borde, se obtienen dos cintas entrelazadas diferentes: una de idéntica longitud a la original y otra con el doble de longitud.
Esta forma geométrica se utiliza frecuentemente como ejemplo en topología.
La tipología lítica y la tipología arqueológica, en general, son las disciplinas que se emplean en arqueología para clasificar artefactos exhumados de las excavaciones arqueológicas.
La tipología antropológica es la división de las culturas con base en sus rasgos distintivos. Es una disciplina en desuso, pues el paradigma científico ha quedado obsoleto frente a tendencias más modernas en antropología y arqueología.
La tipología lingüística es la clasificación de las lenguas teniendo en cuenta sus rasgos gramaticales; está muy relacionada con la tipología morfológica, empleada para clasificar las lenguas por los hermanos Friedrich y August von Schlegel.
Banda de moebius :
Una superficie ordinaria tiene dos caras. Esto se aplica a las superficies cerradas como la esfera y el toro, y a las superficies con contornos curvos, como un disco o un toro del que se haya quitado un trozo.
Banda de moebiusLas dos caras de una superficie tal, podrían pintarse con colores diferentes para distinguirlas.
MOEBIOS: Es uno más de los cientos de trenes que recorren diariamente los subterráneos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, pero con la peculiaridad de que se desvanece con decenas de pasajero en alguno de los entramados de los túneles, sin embargo, para los trabajadores de la red ferroviaria, su presencia
permanece y sienten en carne propia las vibraciones de un tren fantasma que elude sus miradas y hace saltar los detectores de paso.
El Tren Perdido
Att: Edwar David Lara Salgero
Un 4 de marzo cualquiera los controladores del subterráneo de Buenos Aires descubren impávidos la desaparición completa de una formación, la UM-86. Tras recorrer la extensa red (que en la película aparece mucho más desarrollada que la real) no logran localizar ni a los vagones ni a los pasajeros. Sin embargo, en el sistema comienzan a producirse cambios de vías y de semáforos sin que nadie los ordene.
ResponderEliminarAnte esta situación, y procurando ocultar lo sucedido a la opinión pública, el director de SBASE, Marcos Blasi, se comunica con el Estudio del Plata, encargado de la construcción de la nueva red, el Perimetral, que recorre las cabeceras de las demás redes y en cuyas vías fue visto por última vez el UM-86, a fin de solicitar la asistencia del jefe de obras, quien es amigo suyo. Este, sin embargo, envía en su lugar a Daniel Pratt, un joven topólogo del Estudio, cuya presencia es aceptada con poca satisfacción por Blasi.
Finalmente, y tras presenciar el conflicto desatado entre la base central y los conductores que ven fallar las señales, Pratt queda confirmado en su misión y se dispone a buscar los planos originales de la línea en el Archivo de Obras Públicas. Al llegar allí descubre que los mismos habían sido retirados por un tal Hugo Mistein, quien casualmente había sido su profesor en la universidad. Concurre allí a buscarlo, pero le informas que hacía años se había alejado de su profesión y que había dejado de responder las llamadas de sus colegas. Sin embargo, consigue la dirección y el teléfono de su casa. Decide llamar desde un teléfono público ubicado en la estación del subterráneo lindera a la universidad. Al hacerlo lo atiende una niña evasiva. La comunicación se corta abruptamente cuando Pratt se queda sin monedas. Decide entonces dirigirse a la dirección anotada, ubicada en Dock Sud.
Tras un solitario viaje en subte Pratt descubre que la dirección anotada corresponde a uno de los pisos más altos de un humilde edificio monoblock. Al llegar descubre que la niña con la que había hablado se encontraba cuidando la puerta desde la escalera. Tras convencerla de que lo deje pasar, encuentra los planos que buscaba y comienza a analizarlos hasta que llega la amenazante madre de la niña y ambos huyen por la ventana. Descienden a la estación de subte en busca del director. Al hacerlo, ven a una persona pegar afiches denunciando la desaparición de una pasajero del UM-86. Entran a la estación multi-nivel Parque. La niña se queda en la estación intermedia (Parque 2) mientras Pratt baja al último nivel. Allí, un operario le informa que todo el servicio del Perimetral había sido cancelado. Tras escuchar la bocina de un tren regresa a Parque 2 y se encuentra con una formación de servicio recién llegada. De allí desciende Blasi, quien lo invita a subir, cosa que hace diciéndole a la niña que lo espere allí sentada. Al subir, Pratt se encuentra con una comisión investigadora formada por Blasi, en representación del directorio, el jefe de ingenieros Kent, Aguirre, en representación de la intendencia, Cannoti, en representación del Hospital Militar Central, Nassar, en representación de la Aseguradora del Sur y finalmente un maquinista de nombre Edmundo.
Buenas noches Licenciada yaklin peña
ResponderEliminarMOEBIUS
: topologo : Matemático
Topología : es una rama de las matemáticas que investiga las superficies y las convierte en formulas , la topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras que permanecen invariantes, cuando dichas figuras son plegadas, dilatadas, contraídas o deformadas, de modo que no aparezcan nuevos puntos, o se hagan coincidir puntos diferentes. En la cual esto se divide en la teoría de los nudos , las superficies y los grafos
Ensayo: todo comienza Un 4 de marzo cualquiera los controladores del subterráneo descubren impávidos la desaparición completa de una formación cuando envían a un joven matemático que lo envió el despacho de arquitectos. Él fue el que se encargó de las ultimas aplicaciones de la red de metro buscando planos de la ampliación buscar con la pista de un profesor antiguo que le dicto a el y una tonta teoría matemática a la que nadie le dará chance, a la compañía se le ha perdido un convoy, con personas adentro, y los semáforos que controlan el trafico parecen volverse locos los otros personajes no le importaban el tema de la teoría matemática entonces no sabían que estaba pasando en verdad. Ellos no entendían que pasaba y negaban las evidencias de un tren fantasma. Viene un joven y le explica y no comprenden .El joven continua investigando y buscando pistas, Aunque nadie lo escuchara el iba a seguir con esto se hizo en buenos aires.
Finalmente, y tras presenciar el conflicto desatado entre la base central y los conductores que ven fallar las Esta es una buena película porque se basa en cómo se aplica la matemática a ala física, podemos calcular unos fenómenos físicos y utilizar teorías matemáticas para deducir el comportamiento futuro de los dichos fenómenos, la matemática es un apoyo pero ¿y si ciertas propiedades matemáticas, totalmente teóricas, pudiesen reflejarse al mundo real?¿cuál sería el concepto infinito? Estas son las dudas que me ponen como a pensar viendo esta película seguiremos nosotros riéndonos de aquellos locos y bobos de sus absurdas teorías
Esta película se rige a un género de ciencia ficción
Gracias
la banda de moebius
Una superficie ordinaria tiene dos caras. Esto se aplica a las superficies cerradas como la esfera y el toro, y a las superficies con contornos curvos, como un disco o un toro del que se haya quitado un trozo.
Banda de moebiusLas dos caras de una superficie tal, podrían pintarse con colores diferentes para distinguirlas.
Si la superficie es cerrada, los dos colores nunca se juntan.
Si la superficie tiene límites curvos, los dos colores se encuentran solamente a lo largo de estas curvas.
LAURA VALENTINA CELY CHAPARRO
SE ME OLVIDO EL CURSO JAJAJAJ 8-B LAURA
ResponderEliminar• La cinta de moebius:
ResponderEliminarLa banda de Moebius o cinta de Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde, o componente de contorno. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue co-descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858.
• LA TOPOLOGÍA:
Sus particularidades topológicas y matemáticas son muy interesantes. Evidentemente se trata de una superficie bidimensional pero, a pesar de su apariencia, tiene una sola cara. La Topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras geométricas del espacio que no varían cuando el espacio se dobla, da la vuelta, estira o deforma de alguna manera. La topología es un campo muy activo de las matemáticas modernas.
ATT: Jhasley Dayana Chaparro Cardozo
• La cinta de moebius:
ResponderEliminarLa banda de Moebius o cinta de Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde, o componente de contorno. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue co-descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858.
• LA TOPOLOGÍA:
Sus particularidades topológicas y matemáticas son muy interesantes. Evidentemente se trata de una superficie bidimensional pero, a pesar de su apariencia, tiene una sola cara. La Topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras geométricas del espacio que no varían cuando el espacio se dobla, da la vuelta, estira o deforma de alguna manera. La topología es un campo muy activo de las matemáticas modernas.
ATT: Jhasley Dayana Chaparro Cardozo
TOPOLOGIA: Es una rama de las matemáticas que se dedica al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas, se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros.
ResponderEliminarENSAYO MOEBIUS.
Moebius es una historia ficticia en la que desaparece por completo una formación en las vías del subterráneo en Argentina. El jefe de obras es quien pone a cargo de resolver el misterio a Daniel Pratt, un joven topólogo de quién inicialmente hacen burla por sus estudios, sin tener en cuenta lo importante que será el aporte de su trabajo más adelante.
Tras haber realizado varios estudios matemáticos y sin la fe de sus jefes, Pratt expone su hipotesis en la que dice que el tren se encuentra en una dimensión contraria a la real, de tal modo que el tren no se podía ver pero seguía dentro de la línea y transitaba por ella, su idea cual es ridiculizada por un grupo que lo acompaña y se retira indignado, el maquinista parece ser el único que confía en él, aunque sin entenderlo.
Finalizando esta historia, Pratt sube a un tren que acaba de llegar a la estación Borges dentro del cual ahí personas que se encuentran paralizadas y se fija en la presencia de su profesor Mistein, quien confirma su teoría y reflexionan social y filosóficamente. Al día siguiente el grupo de la comisión se dirige a la estación sur y allí encuentran el tren que habían estado buscando y acusan a su director por ineficacia, ya que el grupo se convence de que la formación siempre había estado allí, el director encuentra la libreta de pratt en el suelo del tren y lee toda su historia, cuando está por retirarse se informa al jefe que ha desaparecido otra formación.
Esta historia, una historia matemática, nos enseña lo importante que es esta materia. Por más que despreciemos a los demás sea el trabajo que sea, las actividades en trabajo requieren de cada estudio y el estudio de las matemáticas es primordial en nuestra vida cotidiana, y, como nos dice el profesor de la pelicula: El hombre crea máquinas sin darse cuenta de que él mismo es una de ellas, así es, somos la máquina más complicada porque a pesar de todos los estudios que se han realizado en nuestra historia no conocemos nuestros límites y nos preocupamos por lo material y todo ello sin darnos cuenta de lo que es realmente importante.
Mientras comienzan a deliberar sobre la cuestión y las apariciones fugaces de sonidos del UM-86, la niña se aburre y decide recorrer Parque 1, a punto tal de comenzar a caminar por las vías. En ese momento los hombres de la comisión escuchan el sonido de otro tren, y al haber sido retirados los demás, presuponen que se trata del tren extraviado. De modo que corren hacia las vías en busca del acceso al último nivel, de donde viene el sonido. Al correr la tapa se encuentran con operarios de Parque 3, quienes habían escuchado el sonido presuponiendo que venía de arriba. Con incertidumbre, Blassi, Pratt y los operarios se comunican a la central y ordenan cortar el suministro eléctrico tras enterarse que figuraba el consumo equivalente a una formación andando. El corte de luz no hace más que indignar al resto del comité, quienes comienzan a sospechar del rumbo de la investigación. Tras la reanudación del suministro comienzan a registrarse consumos en distintos puntos de la red, lo cual lleva más a la incertidumbre que a la arriesgada sospecha del des enganchamiento de los vagones.
ResponderEliminarEl grupo regresa a la estación Parque 2 y Pratt expone su compleja teoría: que el exponencial aumento de la red, junto a la creación del Perimetral, había generado una saturación por la cual, en algunos punto del recorrido, la red adquiría las propiedades de una cinta de Mobius, lo cual produjo el pase del tren a otra dimensión no completamente independiente de la real.2 Así, si bien no podía ser visto, el tren seguía dentro de la línea y transitiva por ella. Esta teoría es ridiculizada por el resto de la comisión y enfurece a Blasi por el descrédito que le había causado. El grupo entero se retira indignado y solo el maquinista parece confiar algo en Pratt, aunque sin comprenderlo. En ese momento aparece un operario con la niña en manos, informando que había sido encontrada en las vías. Pratt la toma del hombro y ambos salen fuera de la estación, que se encontraba en el Parque de la Ciudad. Mientras la niña se divierte en una montaña rusa, Pratt profundiza y perfecciona su teoría matemática hasta llegar a una conclusión que lo sorprende. Abruptamente toma el subte en dirección desconocida mientras comienza a realizar operaciones matemáticas. Finalmente se detiene y comienza a anotar y analizar información de las últimas formaciones que van llegando, deduciendo que pronto debería aparecer la UM-86.
Al no aproximarse ningún vehículo, Pratt decide ingresar al túnel y caminar por las vías. Sube a un nivel superior, sigue caminando por las vías y anotando datos, hasta que se produce un cambio de vías en sus pies que lo paraliza. El semáforo se pone rojo y escucha una bocina. Aparece un tren a toda velocidad y Pratt comienza a correr para no ser atropellado. Logra salvarse gracias a un pasillo de servicio ubicado en medio del túnel y por el cual sube desconcertado. Desemboca en una puerta tras la cual encuentra el baño mal mantenido de una estación. Se moja la cara y sale, atraído por la música de un bandoneón, hacia el andén. Allí, en la no inocentemente llamada Estación Borges, sube a un tren que acababa de llegar. Adentro se sienta al lado de un pasajero que lee un diario fechado al cuatro de marzo. Al ver esto, Pratt comienza a caminar sorprendido hacia la cabina, encontrándose a su paso con pasajeros inertes. En el pase de un vagón a otro se fija el número de la formación. Es el UM-86. Al llegar a la cabina de conductor se encuentra con el profesor Mistein, quien le confirma la evidente veracidad de la teoría de Moebius, luego de lo cual intercambian una profunda reflexión social y filosófica.
ResponderEliminarAl día siguiente Blasi, junto al resto de la comisión, se dirigen a la Estación Sur, en donde encuentran al UM-86 vacío y estacionado. El director es acusado de ineficaz por el resto de la comisión, que se encontraba convencida de que la formación había estado siempre estacionada allí. Blasi, sin embargo, encuentra la libreta de Pratt en el piso del tren y lee allí toda la historia. Cuando se está por retirar del subterráneo, el jefe de estación recibe en ese momento un llamado, y le grita a Blasi una noticia: ha desaparecido otra formación.
Att:Luis Camilo Mendoza
• La cinta de Mobius:
ResponderEliminarLa banda de Moebius o cinta de Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde, o componente de contorno. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue co-descubierta en forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858.
• LA TOPOLOGÍA:
Sus particularidades topológicas y matemáticas son muy interesantes. Evidentemente se trata de una superficie bidimensional pero, a pesar de su apariencia, tiene una sola cara. La Topología se ocupa de aquellas propiedades de las figuras geométricas del espacio que no varían cuando el espacio se dobla, da la vuelta, estira o deforma de alguna manera. La topología es un campo muy activo de las matemáticas modernas.
Lo Que Yo Entendí O Vi De La Película Fue Que Un 4 De Marzo cualquiera los controladores del Subterráneo De Buenos Aires descubren Sin Miedo A la desaparición completa de una formación, la UM-86. Tras recorrer la extensa red (que en la película aparece mucho más desarrollada que la real) no logran localizar ni a los vagones ni a los pasajeros. Sin embargo, en el sistema comienzan a producirse cambios de vías y de semáforos sin que nadie los ordene.
Ante esta situación, y procurando ocultar lo sucedido a la opinión pública, el director de SBASE, Marcos Blasi, se comunica con el Estudio del Plata, encargado de la construcción de la nueva red, el Perimetral, que recorre las cabeceras de las demás redes y en cuyas vías fue visto por última vez el UM-86, a fin de solicitar la asistencia del jefe de obras, quien es amigo suyo. Este, sin embargo, envía en su lugar a Daniel Pratt, un joven Topólogo del Estudio, cuya presencia es aceptada con poca satisfacción
Finalmente, y tras presenciar el conflicto desatado entre la base central y los conductores que ven fallar las señales, Pratt queda confirmado en su misión y se dispone a buscar los planos originales de la línea en el Archivo de Obras Públicas. Al llegar allí descubre que los mismos habían sido retirados por un tal Hugo Mistein, quien casualmente había sido su profesor en la universidad. Concurre allí a buscarlo, pero le informas que hacía años se había alejado de su profesión y que había dejado de responder las llamadas de sus colegas. Sin embargo, consigue la dirección y el teléfono de su casa. Decide llamar desde un teléfono público ubicado en la estación del subterráneo lindera a la universidad. Al hacerlo lo atiende una niña evasiva. La comunicación se corta abruptamente cuando Pratt se queda sin monedas. Decide entonces dirigirse a la dirección anotada, ubicada en Dock Sud.
Tras un solitario viaje en subte Pratt descubre que la dirección anotada corresponde a uno de los pisos más altos de un humilde edificio monoblock. Al llegar descubre que la niña con la que había hablado se encontraba cuidando la puerta desde la escalera. Tras convencerla de que lo deje pasar, encuentra los planos que buscaba y comienza a analizarlos hasta que llega la amenazante madre de la niña y ambos huyen por la ventana. Descienden a la estación de subte en busca del director. Al hacerlo, ven a una persona pegar afiches denunciando la desaparición de una pasajero del UM-86. Entran a la estación multi-nivel Parque. La niña se queda en la estación intermedia (Parque 2) mientras Pratt baja al último nivel. Allí, un operario le informa que todo el servicio del Perimetral había sido cancelado. Tras escuchar la bocina de un tren regresa a Parque 2 y se encuentra con una formación de servicio recién llegada. De allí desciende Blasi, quien lo invita a subir, cosa que hace diciéndole a la niña que lo espere allí sentada. Al subir, Pratt se encuentra con una comisión investigadora formada por Blasi, en representación del directorio, el jefe de ingenieros Kent, Aguirre, en representación de la intendencia, Cannoti, en representación del Hospital Militar Central, Nassar, en representación de la Aseguradora del Sur y finalmente un maquinista de nombre Edmundo.
Att: Luis Camilo Mendoza Perez
ANALISIS PELICULA MOEBIUS
ResponderEliminarPor: Jhan Carlo Rodriguez Falla
Ficha Técnica del Film
Título: Moebius.
Director: Colectivo del Cine , Gustavo Mosquera.
Actores: Guillermo Angelelli, Roberto Carnaghi y Jorge Petraglia.
Guión: Arturo Oñativia, Natalia Urruty, Gabriel Lifschitz, Pedro Cristiani, María Ángeles Mira y G. Mosquera
Basada en: relato A subway named Möbius de A. J. Deutsch.
Producción: Universidad del Cine de Buenos Aires.
Año: 1996.
País: Argentina
Análisis
ResponderEliminarEste film es realmente interesante, la película transcurre en el sistema subterráneo de trenes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Inicia con delegación de una investigación y solución de un problema de la vía al Topologo Daniel Pratt.
Esta es una historia cinematográfica, de ciencia ficción con un gran sentido matemático, y nos acerca a un concepto de lo infinito: La explicación es una deducción en la solución del problema planteado “Un vagón de metro desaparece en Buenos Aires” y Daniel Pratt debe resolver el misterio.
El problema planteado inicia cuando el transporte de trenes de Buenos Aires decide añadir un nuevo ramal a la línea de metro Como lo indica el mismo Daniel, él se basará en la topología, que es la rama de las matemáticas que investiga las superficies y las convierte en fórmulas. Para explicar la desaparición del tren, en el complejo sistema subterráneo, él empieza a buscar respuestas matemáticas al sucedido, encontrando documentación interesante que permite dar una explicación a lo ocurrido.
Es allí cuando de manera explícita intenta infructuosamente explicar a las autoridades municipales la misteriosa desaparición del tren UM-86, ellos escuchan el razonamiento del matemático sobre la topología de la red suburbana. Para ellos no es solo irreal, sino absurdo los planteamientos y exigen soluciones cuando la ciencia solo revela complejidades.
Para las autoridades el UM-86, era uno más de los cientos de trenes que recorren diariamente los subterráneos de la ciudad, pero se había desvanecido del sistema sin dejar rastro, en alguno de los entramados de los túneles, sin embargo, para los trabajadores de la red ferroviaria, su presencia permanece y sienten las vibraciones, “las luces detectan el paso de los trenes donde no los hay, y se producen cambios de vías sin ordenarlos”
ResponderEliminarEl topólogo, quien continúa investigando, descubre que alguien ha construido sobre las vías del metro una banda de Moebius y trata de argumentar que el tren se topó con un nodo. Al encontrar estas particularidades matemáticas bien cabe aclarar los dos conceptos para entender mejor el transcurrir de la película.
En primera instancia la banda de moebius es una superficie que sólo posee una cara, tiene sólo un borde, es una superficie no orientable, si se corta una cinta de Moebius a lo largo, se obtienen dos resultados diferentes, según dónde se efectúe el corte.
En segunda instancia un nodo, explicado en la misma película, es una particularidad un polo de orden superior, igualmente es un punto de interconexión.
Es allí cuando se entiende que el 86 está en el sistema pero desde el 4 de marzo no aparece, el sistema es cerrado, así que está allí, pero es como si fuera otra dimensión, el estar en el momento, lugar y circunstancias adecuadas, logro entrar en una conectividad dealto orden, dando lugar a lo infinito. Es por ello que aunque no puede ser visto el tren 86 permanece en el enlace perimetral.
Es decir que con la construcción del nuevo ramal, la topología de la red se hace tan compleja que uno de los trenes acaba desapareciendo, perdido tal vez en alguna nueva propiedad multi-dimensional de la topología de la red, una propiedad antes inexistente y "nacida" al incorporar la nueva conexión. Tal como dice el protagonista, "El Sistema es una red de una asombrosa complejidad topológica. Ya era compleja antes de que se instalase la conexión, y poseía un alto orden de conectividad. Pero ese ramal hace que la red sea absolutamente singular. No lo comprendo del todo, pero parece que la situación es más o menos como sigue: el ramal ha llevado la conectividad de todo el Sistema a un orden tanalto que no sé cómo calcularlo. Supongo que la conectividad ha llegado a ser infinita". Y se explica a partir de la cinta de moebius.
Después de realizar la experimentación y el proceso de aplicación de una teoría matemática, con los planos en mano, Daniel encuentra el tren y lo hace regresar a su punto de partida. Sin ninguna explicación, con dudas pero sin ánimo de investigar las autoridades dejan este hecho como un secreto para olvidar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLAURA VALENTINA CELY CHAPARRO
ResponderEliminarAUTOR (JULIO VERNE)
Ensayo viaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierra escrita por Julio Verne en 1864, además de ser una de las primeras historias de ciencia ficción, donde el autor utiliza su imaginación para plasmarla en esta obra y que nos demuestra que si es posible viajar al centro de la tierra, allí existe un mundo asombroso jamás imaginado con historias increíbles.
Para captar la atención del lector y sumergiéndolo en un mundo desconocido pero mágico donde pueden ocurrir muchas cosas. La narración que el autor utiliza es simplemente perfecta del mundo que nos quiere enseñar por medio de su obra, también hace una gran descripción de cada uno de los personajes de una forma real acomodada a su propia realidad, en esta gran aventura la imaginación del autor nos permite conocer territorios inexplorados de forma fantástica e impredecible bajo el poder de la narración, con una trama sorprendente e inesperada para mantener la atención del lector y despertar su curiosidad sobre el tema.
La obra es la narración fantástica de la odisea que se vivieron los protagonista en el centro de la tierra donde describe de manera precisa lugares, espacios, tiempos de manera muy detallada donde se realizaron los hechos. Para terminar solo puedo decir que si quieres tener una experiencia maravillosa por medio de la literatura no puedes dejar de leer esta obra VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
RESEÑA CRITICA: MOEBIUS
ResponderEliminarMoebius es una película argentina de ciencia ficción, dirigida por Gustavo Mosquera en 1996 y protagonizada por Guillermo Angelelli (Daniel Pratt), Roberto Carnaghi (Marcos Blasi), Annabella Levy (Abril), Jorge Petraglia (Mistein), Miguel Ángel Paludi (Aguirre) y Fernando Llosa (Nazar). Este largometraje cuenta con seis premios internacionales y una fascinante admiración por los amantes de la física.
Un tren con pasarejos en marcha se pierde de una forma extraña mientras recorre un trayecto por la red de subterráneos en Buenos Aires. El ferrocarril solo es visible por el sistema de señales, por su ruido en los túneles y por su manifestación a alta velocidad. La administración se pone en contacto con el responsable del perimetral, y este envía a un joven matemático y especialista en topología (Daniel Pratt) a que descifre el problema. La solución o respuesta que encuentra Prartt es que se produjo un fenómeno físico-matemático que altero el espacio-tiempo, dejando a el tren UM-86 como una banda de moebius. Cuando Daniel le comenta lo que descubrió a las autoridades lo tachan de ridículo, pero el protagonista sigue su investigación detrás de los pasos del profesor (Mistein) quien es participe de este proyecto y que también ha desaparecido.
Para concluir, Moebius es una bonita lucubración sobre la matemática aplicada en la física. Las teorías matemáticas pueden deducir los fenómenos físicos como Moebius, de este modo las ciencias exactas se convierten en un apoyo que se puede aplicar en la vida real, pero ¿Cuál sería el sentido físico del concepto infinito? Esta llega a ser una duda que queda después de ver esta película, sin embargo, Moebius nos deja algo importante y es si seguiremos negando un hecho solo por no comprenderlo.
ESCRITO POR: MAIVY JANNIN AGUILAR SANCHEZ 10-A
RESEÑA CRITICA DE MOEBIUS
ResponderEliminarMOEBIUS: MATEMÁTICAS DE OTRA DIMENSIÓN
Es un espectacular largometraje argentino el cual se desempeñó en la ciencia ficción, dirigido por Gustavo Mosquera en 1996, este largometraje fue protagonizado por Guillermo Angelelli el cual desempeña el papel de Daniel Pratt un joven matemático, con actores de reparto como Roberto Carnaghi quien interpretaba a Marcos Blasi el director general encargado del subterráneo, Annabella Levy quien le dio vida al personaje de Abril, la hija de la dueña del condominio donde vivía Mistein (Jorge Petraglia) quien desempeño el personaje del profesor. Este largometraje cuenta con magníficos premios en los cuales están (Festival de Cine de Bangkok en 1998 a mejor película y Festival de Cine Hispano de Miami en 1997 Garza de Oro).
Es una película muy interesante la cual nos narra una historia de un tren (UM-86) el cual se desaparece el 4 de marzo en el subterráneo, en el momento de que el personal se percato de esto le informaron al director general de lo que estaba sucediendo, este de inmediato acudió al lugar donde se vio por ultima vez el tren y pidió traer al topógrafo que realizo aquella obra, pero este envió en su lugar a un joven matemático y especialista en topología (Daniel Pratt), esta es una rama de las matemáticas la cual estudia los suelos, el director general le pidió al joven que fuera en busca de los planos originales del subterráneo para emprender la búsqueda de este tren y quedaron de encontrarse a las 7:00pm en el subterráneo para evaluar la situación, Daniel se llevó con la sorpresa de que los planos ya se habían pedido anteriormente por el profesor Mistein así que fue a buscar a este docente a la universidad la cual el dictaba cuando llego se llevó la sorpresa de que el profesor había renunciado, pidió una dirección en la cual él lo pueda localizar, al momento de llegar a la casa no había nadie pero una chica tenía las llaves y le permitió el acceso, allí pudo apreciar que el profesor tenia los planos marcados con fórmulas físicas y matemáticas los cuales expresaban el fenómeno de Moebius, Pratt en compañía de la chica que lo dejo entrar a la casa del profesor llegaron un poco retardados a la cita con el director general allí se encontraban una serie de profesionales los cuales no recibieron con mucho agrado a Pratt este al paso de un corto tiempo les comento que el tren choco con nodo y lo transporto a otra dimensión y que esto se lograba a un fenómeno matemático llamado banda de Moebius los demás profesionales lo trataron de ridículo que era un loco al decir esto pero para Pratt esta era la única respuesta a que el tren no se viera pero si se escuchara y se sintiera la vibración de este al pasar después de esto Pratt se retiró y tomo un tren pero se llevo la sorpresa de que había subido al tren que estaba siendo buscado, él decidió acercarse a la cabina y se sorprendió aun más al ver que la persona quien lo manejaba era el profesor Mistein, Daniel le pidió al profesor que transportara al tren a la 3 dimensión pero el profesor se negó al final aparece el tren pero no las personas que estaban adentro.
Me parece que es una película muy buena, aunque trata de ciencia ficción no podemos dejar atrás la importancia de las ciencias exactas en esta historia las podemos apreciar con Pratt el joven matemático quien llego a una respuesta matemática del ¿por qué se desapareció este tren? Aunque su respuesta no fue para nada aceptado el nunca se echó para atrás pero debemos recordar que esto es ciencia ficción pero si lo pensáramos bien seria grandioso poder resolver de forma matemática problemas como el que pone la película, cabe recalcar el gran mensaje que nos dejan en el personaje del profesor Mistein el cual nos da a entender que el ser humano es mucho más que cualquier maquina hecha por el hombre pero no lo descubrirán mientras duermen en su ignorancia
ESCRITO POR: MICHAEL STEEDWAR PARRA DAZA 10-A
RESEÑA CRITICA DE MOEBIUS
ResponderEliminarMOEBIUS: MATEMÁTICAS DE OTRA DIMENSIÓN
Es un espectacular largometraje argentino el cual se desempeñó en la ciencia ficción, dirigido por Gustavo Mosquera en 1996, este largometraje fue protagonizado por Guillermo Angelelli el cual desempeña el papel de Daniel Pratt un joven matemático, con actores de reparto como Roberto Carnaghi quien interpretaba a Marcos Blasi el director general encargado del subterráneo, Annabella Levy quien le dio vida al personaje de Abril, la hija de la dueña del condominio donde vivía Mistein (Jorge Petraglia) quien desempeño el personaje del profesor. Este largometraje cuenta con magníficos premios en los cuales están (Festival de Cine de Bangkok en 1998 a mejor película y Festival de Cine Hispano de Miami en 1997 Garza de Oro).
Es una película muy interesante la cual nos narra una historia de un tren (UM-86) el cual se desaparece el 4 de marzo en el subterráneo, en el momento de que el personal se percato de esto le informaron al director general de lo que estaba sucediendo, este de inmediato acudió al lugar donde se vio por ultima vez el tren y pidió traer al topógrafo que realizo aquella obra, pero este envió en su lugar a un joven matemático y especialista en topología (Daniel Pratt), esta es una rama de las matemáticas la cual estudia los suelos, el director general le pidió al joven que fuera en busca de los planos originales del subterráneo para emprender la búsqueda de este tren y quedaron de encontrarse a las 7:00pm en el subterráneo para evaluar la situación, Daniel se llevó con la sorpresa de que los planos ya se habían pedido anteriormente por el profesor Mistein así que fue a buscar a este docente a la universidad la cual él dictaba cuando llego se llevó la sorpresa de que el profesor había renunciado, pidió una dirección en la cual él lo pueda localizar, al momento de llegar a la casa no había nadie pero una chica tenía las llaves y le permitió el acceso, allí pudo apreciar que el profesor tenia los planos marcados con fórmulas físicas y matemáticas las cuales expresaban el fenómeno de Moebius, Pratt en compañía de la chica que lo dejo entrar a la casa del profesor llegaron un poco retardados a la cita con el director general, allí se encontraban una serie de profesionales los cuales no recibieron con mucho agrado a Pratt, este al paso de un corto tiempo les comento que el tren choco con nodo y lo transporto a otra dimensión y que esto se lograba a un fenómeno matemático llamado banda de Moebius los demás profesionales lo trataron de ridículo que era un loco al decir esto, pero para Pratt esta era la única respuesta a que el tren no se viera pero si se escuchara y se sintiera la vibración de este al pasar. Después de esto Pratt se retiró y tomo un tren pero se llevo la sorpresa de que había subido al tren que estaba siendo buscado, él decidió acercarse a la cabina y se sorprendió aun más al ver que la persona quien lo manejaba era el profesor Mistein, Daniel le pidió al profesor que transportara al tren a la 3 dimensión pero el profesor se negó, al final aparece el tren pero no las personas que estaban adentro.
Me parece que es una película muy buena, aunque trata de ciencia ficción no podemos dejar atrás la importancia de las ciencias exactas en esta historia las podemos apreciar con Pratt el joven matemático quien llego a una respuesta matemática del ¿por qué se desapareció este tren? Aunque su respuesta no fue para nada aceptado el nunca se echó para atrás pero debemos recordar que esto es ciencia ficción pero si lo pensáramos bien seria grandioso poder resolver de forma matemática problemas como el que pone la película, cabe recalcar el gran mensaje que nos dejan en el personaje del profesor Mistein el cual nos da a entender que el ser humano es mucho más que cualquier maquina hecha por el hombre pero no lo descubrirán mientras duermen en su ignorancia
ESCRITO POR: MICHAEL STEEDWAR PARRA DAZA 10-A
RESEÑA CRÍTICA: Moebius es una película guiada bajo la dirección de Gustavo Mosquera, estrenada en el año 1996 y con un reparto excelente como: Guillermo Angelelli, Roberto Carnaghi, Jorge Petraglia, entre otros, basada en el libro “un tren llamado Moebius”. Está ambientada en una ciudad argentina en la cual la estación de trenes subterráneos comienza a fallar, razón por la cual el director general del lugar, acude por la ayuda de un ingeniero para que resuelva dicho problema, por lo cual, Daniel pratt va en representación del ingeniero que no pudo ir, este tras conseguir los planos de los túneles e investigar arduamente, llegó a una conclusión no tan creíble por el director y demás personas que estaban en la reunión, ya que un tren no se podía desaparecer por arte de magia y no ser detectado, Daniel les comentó que el tren chocó con un nodo porque el perimetral puesto al sistema de trenes lo hizo infinito, por tal razón saltó a otra dimensión, comparándose esto con la cinta de moebius, por lo que el tren pasa por las vías y no puede ser visto por ellos, las demás personas allí presentes se rieron, por supuesto no creyeron nada de esto, por lo que el director echo a Daniel de la investigación, no obstante, él siguió con sus formulas y descubrió una brecha por la cual entró al tren perdido y pudo hablar con el profesor sobre el asunto de la dimensión, este le dijo que se quedara ahí con él, ya que en el mundo nadie escuchaba a nadie y que los recuerdos de ellos quedarán en el alma de las personas y luego desaparecieron.
ResponderEliminarEn mi opinión fue una película muy buena, ya que nos da a conocer diferentes conceptos matemáticos y físicos, además de cómo inciden estos en la actualidad, como lo es el modelo de la cinta de moebius, que tiene una cara y un solo borde, incluso también como son los funcionamientos de los trenes subterráneos en la actualidad , cabe resaltar que esta película tiene un contexto histórico, siendo este la guerra sucia en argentina y el cual resalta en el comportamiento de algunos personajes en la película como los burócratas que no creyeron en las teorías, pero sin lugar a dudas la mayor enseñanza que me dejo la película fue que debemos creer en los fenómenos que no son fáciles de comprender y que parecen falsos, por muy disparatadas las teorías o explicaciones de la física o cualquier otra ciencia tienen un argumento y solo depende de nosotros si nos quedamos con la duda o buscamos una explicación o solución a estos fenómenos que ocurren a diario y no son muy comprensibles por todos nosotros.
HECHO POR: Juan David Valderrama Preciado
10-A
RESEÑA CRITICA: MOEBIUS
ResponderEliminarMoebius es un largometraje de ciencia ficción dirigida por Gustavo Mosquera en el año 1996. Este largometraje cuenta con grandes premios como el (Festival de Cine de Bangkok en 1998 a mejor película y Festival de Cine Hispano de Miami en 1997 Garza de Oro). Contó con la participación de grandes actores entre estos esta Guillermo angelelli, Annabella Levy, Roberto carnaghi y entre otros.
Fue gravada en una cuidad Argentina en la estación de trenes subterráneos, en la cual por una extraña razón esta comienza a fallar debido a esto el director general decide ir en busca de un ingeniero que pudiera solucionar este problema, en representación del ingeniero a quien buscaron fue Daniel pratt quien busca los planos e investiga sobre dicho suceso y es quien deduce algo demasiado increíble para el director general y demás personas que se encuentran en la reunión.
El tren (UM-86) Quien desapareció extrañamente el 4 de marzo en el subterráneo debido a esto Daniel llego a la conclusión que se podía escuchar los movimientos del tren , pero no se podía saber donde se encontraba con respecto a esta loca e increíble idea las personas que estaban en la reunión se burlaron y no creyeron en su idea, el director general despide a Daniel de la investigación, pero sin embargo el sigue con sus formulas quienes lo llevan a descubrir una brecha para poder entrar al tren ¨invisible¨, quien después desaparece.
Desde mi punto de vista, esta fue una película que aunque se dio en el campo de ciencia ficción, de cierta manera trata de demostrar que las matemáticas y cálculos derivados de ella nos muestran una verdad exacta, una verdad con pruebas que nos muestra tal cual son las cosas, y aunque nuestras ideas suenen locas, poco increíbles debemos demostrar con exactitud de que son ciertas y demos luchar aunque se nos aparezcan miles de obstáculos en el camino
ESCRITO POR: Marly Vanessa Hernandez Fuentes 10A
esta es una pelicula estrenada el 24 de octubre de 1997 con una duracion de (1h 28mi) cuyo autor es Gustavo Mosquera R.y con genereo referido al Drama
ResponderEliminarEn esta pelicula se habla de Un tren que desaparece curiosamente con más de treinta pasajeros en su interior en las vías subterráneas del metro de la ciudad. ante esto el tren se escucha pasar por las vias subterranes pero no se ve, pareciera que va a llegar pero nunca ocurre, túneles que se pueden recorrer pero no son vistos y una persona que va dejando mensajes inconclusos. y ante todo esto solo un joven matematico puede resolver este caso.
En mi opinion es una pelicula muy interesante que nos refleja o nos da a conocer como las matematicas y la fisica nos pueden ayudar cotidianamente en nuestros problemas ademas de esto tambien nos enseña que las matematicas y la fisica son muy importantes que ellas son la solucion a todo y que muy pocos tienen el poder de entenderlas y saber manejarlas que mientras unos tratan de explicar o enseñarnos su conocimiento o verdades que muestran las matemáticas como también la física otros solo gastan su tiempo o derrochan haciendo otras cosas que no sirven para sus vidas y se niegan o ignoran el conocimiento matematico.
escrito : DAYANA CHAPARRO GARCIA
GRADO: 10 A
MÖBIUS (MOEBIUS)
ResponderEliminarEsta filmación fue grabada en 1996 en una Argentina deteriorada por la guerra de Suiza en Argentina el directo Gustavo Mosquera cansado de esto decide hacer la primera película de origen Argentino con una moraleja la cual es que hay que escuchar a las personas y por este motivo fue que no podían encontrar el conjunto de vagones perdidos.
En esta película de ciencia ficción, según avanzamos en la historia nos vamos dando cuenta junto con el protagonista que le sucedió al conjunto de vagones pues nos van dando pistas en ciertas escenas de la película, Daniel descubre que el tren salto a otra dimensión al chocar con un nodo Daniel al percatarse de esto les explica a los burócratas y al director de la red de trenes la respuesta a la pregunta que se hacían “¿Dónde está la ruta 86?” Daniel al explicarle esto a los burócratas, se ríen de Daniel pues su respuesta les parece poco creíble sin embargo Daniel decide seguir investigando el caso y empieza a crear y a calcular donde puede estar el tren según la información que le proporciono el director esto más el orden de llegada de los trenes puede encontrar el nodo y acceder a la ruta 86 donde se encuentra a su antiguo profesor de la universidad quien al estar cansado del mundo sin oídos decide dejar de explicarle su teoría a gente “sorda” y vivir su teoría
Hecho por :kevin joel lizarazo vasquez 10A
Esta película fue lanzada en el año 2015, dirigida por Gustavo Mosquera, es una película realizada en Argentina en el año 1996. En esta producción contamos con la participación de Daniel Pratt (Guillermo Angelelli) el protagonista de esta producción.
ResponderEliminarTodo empezó cuando unos de los trenes de Buenos Aires desapareció de la nada entonces el empleado de la construcción de los túneles fue enviado a responder por lo sucedido, la causa de la desaparición del tren es por falla, por lo tanto el director general acude por la ayuda de un experto en esta fallas por en si un ingeniero , pero Daniel le toco ir en representación del ingeniero por que el no pudo asistir, Daniel llego a una conclusión que se podían escuchar los movimientos del tren, pero que no sabía en donde se encontraba, es una extraña reacción lo que presentía Daniel, pero las personas que estaban ahí al escuchar lo que dijo Daniel se burlaron y no se convencieron de lo que el decía.
En mi opinión esta película es muy interesante, y también nos enseña un poco de los cálculos matemáticos como físicos que nos puede llevar a una conclusión de lo que se está presentando en dicha situación, también nos lleva a tener en cuenta que las matemáticas son muy importantes en nuestra vida ya sea para cualquier cosa que se vaya a realizar
Luz Mila Jaimes Moreno
10-A
RESEÑA DE LA PELÍCULA MOEBIUS
ResponderEliminarDIRIGIDA POR:GUSTAVO MOSQUERA EN 1996
Moebius es una película,la cual nos demuestra que todo inicio por la desaparición de un tren en las vías del subterráneo del metro de la ciudad en la que llevaba entre 30 o 40 personas.
Daniel Pratt un topologo fue contratado por remplazo de su amigo Decker, para que llevará el caso de la pérdida del tren (86),tras pasar días el director general Blasi tenía que dar una explicación de lo que paso, a las autoridades ya que venian hacer un recorrido del lugar donde se vio al tren completo por última vez,pidiemdole el favor a Pratt que fuese por los planos que aprobó el ministerio,siguiendo el caso Pratt tuvo que buscar al profesor Mistein para que le diere el documento, explicando Pratt a las autoridades que el tren no puede ser visto ya que creía que todo lo había causado el perimetral ya que el sistema se comporta como una cinta de moebius una cinta de una cara por la que podemos circular sin fin, llegando a una conclusión que todo lo que decía era algo incoherente. Pratt pensativo se pone a analizar cada tren que pasa, hasta que por ultimo se dirige a uno y se da cuenta que aquel era el perdido,un tren como en otra dimensión,sorprendido se dirijo al conductor donde se asombra al ver su profesor viejo Mistein quien le dice que nosotros no nos damos cuenta de lo que realmente es importante,Por lo que la velocidad a la que se dirigía el tren,era la cual no se solía ver, ya que iba extremadamente ligero,diciéndose Mistein que se movía a la velocidad del pensamiento,finalmente apareciendo el tren a su futuro lugar.Este invento era algo excelente,motivo que no valía decirle a nadie ya que no creían. Así que no vale luchar o perder el tiempo para ser ignorado por un grupo de necios ya que vivimos en un mundo donde ya nadie escucha.
Personalmente lo que más me gustó de la película es su guión,fue bien realizada a pesar de ser una historia donde nadie valora lo que se hace,donde nadie entiende nada.
Grado:10-A
Receñadora:Magbi Vanessa Daza Zubieta
RECEÑA:PELICULA MOEBIUS
ResponderEliminarMoebius es una pelicula dirigida por Gustavo mosquera lo cual esta basada en la extraña desapariencion de un tren ''86'' con pasajeros en el.
El señor director general "blasi'' el cual esta encargado de la estación de tren, trata de buscar una solución para el tren desaparecido y las personas subidas allí, asi comunicándose con Decker un antiguo arquitecto de la estacion de tren, lo que Blasi no sabe es que Decker no quiere volver mas a ese lugar, en busca de como quitarse este problema el decide decirle a un muchacho "daniel pratt" que lo remplace, este muchacho se dedico a la topologia, donde se hace cargo del asunto del tren, marchandose a la oficina de blasi, para que le comentara lo que sucedia alli.
el primer ojetivo de pratt es buscar donde se encuentran ubicados los planos, en su camino encuentra unas ideas de su antiguo profesor ''Mistein'', sobre una absurda teoria matemática.
Lo busca en la Universidad donde estaba trabajando, allí una mujer le dice que a el lo despidieron, por que ya no mostraba el mismo interés por su trabajo, la mujer le regalo unos datos de como podia encontrarlo, pratt al saber esto va en busca de el por los planos, primero llama al numero que le dio la mujer, al ver que no obtuvo suficiente información, va en busca de el a la dirección de la casa que le dieron.
Al llegar allí, una chica estaba observandolo, y el pregunta que si el señor Mistein se encuentra, ella le responde que no, y le pregunta que necesita, el le comenta que esta en busca de unos planos, ella lo invita a seguir para buscarlos.
Al salir de la la casa de la muchacha, se van para la estacion de tren, a encontrarse con blasi y un grupo de hombres, pratt les dice la teoria de la ''cinta de moebius'' ya ninguno creyendole, blasi le dice que se retire que no lo quiere ver por allí, se retira con la chica, para una montaña rusa, el dia 8 de marzo y hay empieza hacer unos calculos matemáticos que no entendia, haciendo que esto lo llevara a querer volver a la estacion de tren.
El se sienta a analizar como pasaban los trenes que quedaban dentro de la estación, haciendo también unos asuntos matemáticos, al pasar el ultimo tren, el se va por los rieles, observando que mas puede encontrar. Cuando escucha un tren que venia por donde el se encuentraba, empezó a correr y allí logrando meterse por un pasillo para poder salvarse, caminando por esos pasillos encuentra unos baños, donde decide lavarse la cara y la cabeza y asi volver al punto principal de la estacion de tren.
Estando hay sentado, llega un tren, del impacto que todavia tenia, se sube sin observar nada cuidadosamente asi sentandose en el ultimo vagón, sentandose allí al lado de un señor con un periodico en la mano, cuando se da cuenta que estaba en el tren desaparecido''86'' decide ir a ver quien lo maneja, se lleva una gran sorpresa viendo que, quien lo maneja es Mistein su antinguo profesor para demostrar que su teoria si es posible. El profesor le dice tantas cosas a pratt, diciendole a lo último ''ni los hombres ni el tiempo desaparecen sin dejar huella'' así esfumandose sin saber nada mas de ellos, el tren aparece de nuevo en la estación. Llegando blasi y los otros hombres a hablar que hay no habia sucedido nada.
Donde al interior del tren, encuentra blasi la agenda de pratt con una frase escrita ''vivimos en un mundo donde nadie escucha''
Mi opinión y punto de vista de esta película fue que apesar, de que a pratt nadie le creía, el nunca se rindio de buscar lo que verdaderamente queria, que muchas veces tenemos la posibilidad de buscar la solución de otra forma, (como los problemas matemáticos) pero muchas veces decidimos no hacer nada
-luisa fernanda mesa diaz
-grado 10a
MOEBIUS: LO IMPOSIBLE ES POSIBLE
ResponderEliminarEsta pelicula "moebius" es un film argentino muy bueno, tiene muchos temas para hablar pero hablaremos de la teoria de moebius y de la perseverancia.
Primero que todo habalremos de moebius q es "La banda o cinta de Möbius o Moebius es una superficie con una sola cara y un solo borde. Tiene la propiedad matemática de ser un objeto no orientable. También es una superficie reglada. Fue descubierta de forma independiente por los matemáticos alemanes August Ferdinand Möbius y Johann Benedict Listing en 1858" (wikipedia) esto se refiere a una sola cara que tiene muchas posibilidades, que esta en otra dimension (asi lo entendi) esta teoria es y fue muy poca creible en la pelicula ya q practicamente por un lado no tiene sentido, y pero el topologo (pratt) no se rindio (y aqui hablaremos de la perseverancia el dio y dio hasta q comprobo su teoria, pero ojo el se la comprobo asi mismo ya q en la pelicula al final no se la creieron.
mi punto de vista es q nunxa hay q rendirse, si tienes una teoria compruebetela a ti mismo, de q tu la creas la puedes comprovar.
PELICULA:MOEBIUS
ResponderEliminarMoebius es un largometrage argentino dirigida por Gustavo mosquera en el año 1996. En esta producción se caracteriza mucho el genero dedel misterio además de contar con actores como Guillermo angelelli(daniel pratt) que desempeña el papel de un matemático además de ser el protagonista de este largometraje y con otros actores como annabella levy(abril),Roberto carnashi(marcos blasi),Jorge petraglia(mistein),Miguel ángel (aguirre)...
Esta producción nos da a conocer la historia de un tren (um-80) el cual de un momento a otro desaparece el 4 de marzo en el sistema de subterráneos de buenos aires este se convierte en un laberinto sin salida para este tren desde el momento en que se percatan que el tren desapareció le informan este acontecimiento al director general el se dirije al lugar del acontecimiento donde fue la ultima vez que lo vieron el pide que traigan al topógrafo q realizo el subterráneo pero el envía a un remplazo un joven matemático y topógrafo el es daniel pratt el pide que traigan los planos originales pero los planos no están y los planos lo tiene el profesor mistein así q se fue a buscar a buscar al profesor ala universidad pero el fue despedido entonces el se dirige a su casa pero el no esta entonces llega una chica y ella tiene las llaves y lo deja entrar el detalla q los planos tiene formulas matemáticas y físicas la cual mostraba el fenómeno de moebius. Pratt llega un poco tarde donde esta el director allí habían profesionales y el esplico su teoria de porque el tren se escuchaba pero no se veía y es que el tren esta en otra dimensión y a esto se le llama el fenómeno de moebius. Después de todo esto pratt se subió a un tren y se dio cuenta que es el tren q están buscando pratt se dirije ala cabina del conductor del tren y cuando llega se da cuenta que la persona que esta conduciendo el tren es mistein pratt le dijo que llevara el tren ala 3 dimensión pero mistein se niega. Al final de todo el tren vuelve ala normalidad pero los pasajeros ya no están
En mi opinion personal pienso que este largometraje es muy bueno ya que tiene como objetivo hacer comprender alas personas el hecho de no rendirse esto se vio cuando pratt dio su teoría sobre el tren pero nadie le creyó creían q era una locura pero pratt sabía qque todo lo que había dicho era verdad y supo que era sierto cuando se encontró con el tren que estaban buscando pero el nunca se dio por vencido
Att: Cristián ivan parra vargas
Grado:10 A