Una película que, si bien ganó cuatro Óscars de la Academia llamando poderosamente la atención de los estudios hollywodienses, consiguió llamar aun más la atención de especialistas en psicología y psiquiatría, por tratar la temática de la esquizofrenia.
Obsesionado con la búsqueda de una idea matemática original, el brillante estudiante John Forbes Nash (Russell Crowe) llega a Princeton en 1947 para realizar sus estudios de postgrado. Es un muchacho extraсo y solitario, al que sуlo comprende su compaсero de cuarto (Paul Bettany). Por fin, Nash esboza una revolucionaria teoría y consigue una plaza de profesor en el MIT. Alicia Lardé (Jennifer Connelly), una de sus alumnas, lo deja fascinado al mostrarle que las leyes del amor están por encima de las de las matemáticas. Gracias a su prodigiosa habilidad para descifrar cуdigos es reclutado por Parcher William (Ed Harris), del departamento de Defensa, para ayudar a los EE.UU. en la Guerra Fría contra la Unión Soviética.
Año. 2001
John F. Nash
(Bluefield, 1928 - Monroe, 2015) Economista y matemático estadounidense. Extraordinariamente dotado para el análisis matemático, Nash desarrolló investigaciones en torno a la teoría de juegos, que le valieron el Premio Nobel de Economía en 1994, junto a John Harsanyi y Reinhard Selten.
UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarEl señor John era una persona con una inteligencia muy grande, un hombre de admirar por su capacidad con los números, hacia juegos mentales profesor de una universidad, esto lo llevo a sufrir una grave enfermedad que empezó a imaginar cosas, pero aun a si supo enfrentar las adversidades que con la ayuda pudo seguir adelante.
Por otra parte se refleja el amor de una esposa que sufre a diario por la enfermedad de su marido, su apoyo incondicional, ella nunca se alejo de él a pesar de que podía llegar a lastimarla. Pero gracias a su empeño y fuerza de voluntad John Nash pudo superar su enfermedad y aprendió a vivir con sus amigos imaginarios ignorándolos.
John volvió a la universidad y continuo con su vida normal, allí los estudiantes le daban un gran reconocimiento y en el año 1994 gano premio nobel como gran matemático y físico con una mente brillante.
Erika Viviana Novoa Arias 10-c
ResponderEliminarUNA MENTE BRILLANTE:Aveces la importancia de estar preparado para un futuro y querer hacer las cosas correctamente,nos puede parecer lo mejor ,tener disciplina y responsabilidad es necesario pero muchas veces tambien es necesario tomarse un descanzo para no estar estresados o para no parecer locos,obsesivos.
En la pelicula me llama la atencion la destreza y el coraje del señor esquizofrenico (john) por la manera de afrontar su situacion,apesar de todo EL no se dio por vencido y logro vencer sus dificultades y los problemas que lo atormentaban junto con su esposa.
JOHN LOGRO SUS OBJETIVOS ...INCLUYENDO EL PREMIO NOBEL
KAREN FONSECA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarLa película de “una mente brillante”, está basada en la vida de John Forbes Nash Jr., quien ha sido una figura fascinante del mundo del pensamiento desde hace más de 50 años. Después quedo víctima de la esquizofrenia, la cual distorsiono su vida. Cuando recupero el control de su vida en 1994 recibió el premio Nobel de Ciencias económicas.
El problema del personaje principal de la historia empieza al entrar a la escuela, cuando cae víctima de la presión y el stress, que comenzó al principio con alucinaciones que para los demás no eran muy notorias, claro que él no se da cuenta que las sufre pues no sabe que lo que está viviendo no es real.
Entre sus primeras alucinaciones se encuentra la creación de su amigo charles, quien fuera su compañero de cuarto en la universidad. Convivía con él y una niña, que también imaginaba, la cual era la sobrina de charles.
Alicia, su esposa, es desde mi punto de vista la heroína de toda esta historia pues fue ella quien siempre estuvo a su lado, siempre le dio su apoyo, además de la constante lucha que atravesaba Nash, y nunca darse por vencido, siempre mantuvo sus estudios en el campo de las matemáticas.
John fue internado en un hospital de psiquiatría, en el cual estuvieron al tanto del control de su enfermedad, hasta que por fin pudo tener una vista estable otra vez.
Nash continúo con sus estudios, y siguió realizando importantes aportaciones, que lo llevaron a recibir un premio Nobel en 1994.
Comentario Personal
Esta película es para mí un ejemplo notorio de perseverancia, de no desistir ante la adversidad, además me queda muy claro el acto de solidaridad que ejerció su esposa Alicia, a lo largo de toda la recuperación por la que tuvo que pasar John.
ENSAYO UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarEs una pelicula merecedora de todos los premios , que se le otorguen es una pelicula en su inicio se puede ver a un joven estudiante de universidad como cualquiera pero el desenlace de la historia es inpredecible desde la universidad ya estuvo con sus problemas mentales pero siempre se le vio , una persona muy dedicada a lo que hacia , era poco social y no se expresaba muy bien , pero esto no fue impedimento para superarse , logro eincontrar una persona que lo quizo tal y como era sin ningun interes a cambio , ella le brindo un amor sincero y honesto y adeamas tuvieron un hijo y nash para este tiempo fue una persona afortunada pasa el tiempo y descubre que hubo gente que el veia que jamas existio y le dio muy duro aceptar que era ezquisofrenico , lo trato de superar Y dejar de ver aquellas personas poco a poco lo iva logrando y ya en el final se le otorga el premio al novel de economia , asombrado de este reconocimiento pues su hazaña mas importante logro cambiar la estrategia economica que domino el mundo por 150 años.
Me dejo asombrado que a pesar de la situaciones duras de la vida podemos salir adelante
eso me hace pensar en cuantas veces, pasamos la vida quejándonos de nuestros defectos en el dia a dia y reprochándonos o cuestionándonos a nosotros mismos el porqué de las cosas, en lugar de agradecer el motivo o suceder de éstas. Y de cómo es posible que a veces es necesario SUFRIR, O ESTAR NECESITADOS DE ALGO para poder aprender o agradecer el valor de las cosas y que asi como la esquizofrenia y el amor fueron los elementos que a la larga se convierten en la Agonía , en el infierno redención del protagonista, nosotros debemos tener algo de difernente alos demas para poder sobresalir.
ENSAYO :DAVID RUIZ TORRES 10 - C
;)
"Una mente brillante" Relata la historia de John Nash un hombre apasionado por las probabilidades y por los patrones ocultas en forma de códigos, desde joven hacia cálculos simples de cual era la probabilidad de tener éxito con las mujeres.
ResponderEliminarPasa el tiempo y john es un profesional en la actividad q antes era su hobbie hasta el punto de q es llamado para ayudar al pentágono a buscar patrones en la economía de algunos estados del país.
Su ingenio fue creciendo tanto q fue solicitado por un hombre para ayudar con la seguridad del país, así q se embarca en una serie de misiones secretas para descubrir códigos y revelar donde se encontraba una bomba.
Un día fue detenido por un doctor en cual lo llevo para una clínica mental ya q en realidad todas esas misiones secretas y el hombre q lo contacto, eran inventados por el mismo.
Su esposa descubrió q eso era cierto y de q John en realidad sufría de ezquisofrenia así q procedieron a realizarle diversas terapias las cuales lo fueron sanando.
Paso el tiempo y John fue calmado su problema mental y tener la oportunidad de trabajar en una universidad, en aquella instalación conoció a un joven q estudio una tesis de John y comenzó a dialogar con el hasta q ya tenia varios estudiantes como aprendices.
Un día normal en la universidad se le acerca un hombre anciano porq necesitaba comentarle algo así q lo llevo a una cafetería anunsiandole q había sido elegido para el premio nobel de economía por unos descubrimientos y tesis q planteó.
Muy honrado por ese prestigioso premio sus palabras mas importantes fueron q agradecía todo eso a la persona q siempre estuvo ahí aun cuando estaba "loco", su esposa.
UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarEsta película se basa en la vida de John Forbes Nash quien ha sido una persona fascinante del mundo del pensamiento desde hace más de 50 años. Después quedo víctima de la esquizofrenia, la cual distorsiono su vida. Su primera alucinación, fue la creación de su amigo charles, con quien compartía habitación en la universidad. También imaginaba a una niña, ya que decía que era la sobrina de charles.
Posteriormente su mente creó a Williams Parson un policía del gobierno. Según las alucinaciones de Nash, Parson lo introdujo al trabajo del gobierno, ya que él decía que su mente brillante podía ayudar a resolver distintos problemas. Estos tres personajes, casi siempre estaban con él, su enfermedad, se fue haciendo cada vez más grave; y esto hacia que Nash tuviera muchas más crisis y ataques de esquizofrenia
Al ocurrir todo esto La esposa de Nash es básicamente la persona que lo salva de toda este problema de su enfermedad pues fue ella quien siempre estuvo a su lado, siempre le dio su apoyo, además de la constante lucha que atravesaba Nash, y nunca darse por vencido, y siempre mantuvo sus estudios en el campo de las matemáticas.
Tiempo después John fue internado en un hospital de psiquiatría, en el cual estuvieron al tanto del control de su enfermedad, hasta que por fin pudo tener una vida estable y mucha mejor otra vez.
Nash continúo con sus estudios, y siguió realizando importantes aportaciones, que lo llevaron a recibir un premio Nobel en 1994.
Opinión Personal
Esta película es un ejemplo de perseverancia, y de salir adelante a pesar de las adversidades además hay que tener en cuenta que a pesar de todo siempre va a ver una persona que nos va a brindar su mano para ayudarnos como en el caso de la mujer de Nash.
JHON ALEXANDER TORRES ROA 11-C
Mi opinión sobre una mente brillante
ResponderEliminarLa vida del señor Nash es muy inspiradora porque nos muestra la realidad de una manera más estadística y creo que pretende mostrar que todo no es perfecto ni exacto pero que puede llegar a solucionarse el señor Nash era una persona un poco egoísta y alejada, pero muestra capacidades únicas que lo ayudan a progresar y con un pensamiento más estadístico y literal por lo que así mismo nos deja ver una faceta humana de su vida cuando se enamora de su estudiante y se da cuenta que las leyes del amor son más fuertes que las leyes la matemática.
Además, es un hombre que tubo cambios drásticos en su vida y a veces muestra temor acosas que no entiende pero que quiere evitar es un hombre con una gran mente, pero a veces tiende a alejarse de todo lo que empieza a pesar de eso fue una persona con una gran mente y personalidad que nos enseña que no todo está solucionado, sino que hay cosas que las personas tienen que solucionar.
DE:FAHIDER SMITH MENJURA GAITAN 11D
Mi opinión sobre una mente brillante
ResponderEliminarla película de basada en John Nash nos muestra historia de un hombre con capacidades únicas que le ayudan a superarse a sí mismo, y a pesar de los problemas que acarrearon su vida logro superarlos y nos enseña que no se necesita ser alguien que todo lo sabe para destacarse en algún ámbito en particular y a pesar que era un hombre el cual tenía muchos problemas morales y mentales trataba de corregirlos con sus capacidades con la matemática la cual lo ayudo a ser una persona muy importante para proyectos tanto militares como educativos pero que a su vez era un hombre que experimentaba el amor de una de sus alumnas y entendió que iba más allá de todo lo que el sabia como matemático era un poco inexperto en este ámbito pero que trata de hacer lo mejor para su amada y su carrera ayudando militarmente lo cual lo ponía en un dilema moral. Esta película me enseño que hay cosas que debemos solucionar por nuestra cuenta.
Dayana Pinzón Ríos 11D
UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarJOHN NASH a pesar de su enfermedad, pudo conocer el amor de su vida donde nació un hermoso hijo. Gracias a su voluntad y fe pudo lograr combatir un poco su enfermedad, su esposa una mujer incondicional y de cómo el la trataba por la crisis que le daban, ella aun sabiendo de que él le podía hacer daño nunca lo dejo, siempre estuvo hay para apoyarlo. La matemática esta un símbolo de vida para él ya que también gracias a ella pudo superar su enfermedad y obtener lo que el quería.
En esta película se expresa el amor y la fortaleza en estas dos personas la unión y apoyo que le daba su esposa. Abecés nosotros tenemos que estar en una situación grave o difícil para valorar algo a alguien, el lucha por el amor de ella a pesar de lo que le estaba pasando, pero al fin él pudo vivir con sus amigos imaginarios y superar lo que le estaba pasando. La gente lo admiraba ya que era un gran matemático y gracias a eso recibió un premio nobel, donde sus palabras se expresaban a la persona que siempre lo apoyo y estuvo hay su esposa.
SANDRA YURLEY JIMENEZ
10-C
UNA MENTE BRILLANTE : John Nash es un profesor interpretado por Rusell Crowe, que comienza como estudiante en Princeton, en 1947. Nash se destaca por ser un gran matemático, con la extraordinaria habilidad de detectar patrones tanto en la naturaleza como en áreas muy diversas lo que le permitió establecer métodos para resolver problemas que antes no tenían solución , las matemáticas pasan a ser un símbolo fundamental en la vida de John Nash. La matemática es su centro y pues al ser un genio en esta ciencia su mente va un nivel más elevado donde su mente es agobiada por miles ideas y pensamientos a un mismo nivel lamentablemente es con lo que tiene que padecer teniendo esta virtud aparte en opinión de la película pienso que es Una película verdaderamente interesante que gira en torno a los entresijos de la genialidad y su relación con la locura. A través de la figura del excéntrico profesor Nash penetramos en un mundo que da un poco de miedo pero que es perfectamente real para las personas que lo padecen
ResponderEliminarBy : Vanessa Arias 10-C
El personaje principal de esta película es una persona la cual es muy distraída, solitario y muy poco sociable en especial con las mujeres pero tiene una capacidad increíble y es la magia que tiene con los números, el hacer operaciones y descifrar códigos que no cualquiera lo hace, es una película muy buena pues nos demuestra que todas las personas tenemos esa misma capacidad de tener una mente brillante, solo es cuestión de enfocarse y concentrarse en ese talento específico, indagar y atrevernos a romper los limites así nos cueste nuestra vida amorosa o vida social. Al fin y al cabo valdrán la pena , pues todos esos esfuerzos serán recompensados.
ResponderEliminarPresentado por: DANIELA PUENTES GALLEGO
11-D
La película una mente brillante trata de un hombre con una fascinación por los números Y con una gran capacidad para entender las matemáticas, este hombre es John Nash, un gran matemático que a pesar de la esquizofrenia que fue uno de los problemas más grandes que tuvo, pudo superarlo con la ayuda de su esposa que siempre creyó en él.
ResponderEliminarEsta película nos muestra que no importa los problemas que tengamos ya sean mentales, morales, sociales o cual quiera que sea, podemos llegar superarlos si no lo proponemos y poder llegar a conseguir esa meta o propósito que siempre hemos tenido, y tener siempre en claro que no debemos dejar atrás nuestra pasión por cosas o problemas que podríamos llegar a solucionar más adelante.
Presentado por: ANGELA JOHANNA BLANCO GÓMEZ
11-D
Es una gran película, de un protagonista matemático, que tiene la capacidad de entender la matematica de una manera mu fácil, Tiene muchos valores morales aquella película, que nos anima eh impulsa a luchar a pesar de las distintas dificultades problemas que tengamos en la vida, mostrando que siempre habra una razon por la cual seguir adelante cada dia.
ResponderEliminarla película nos lleva a un acercamiento al problema de la enfermedad mental y la comprensión de la posición de las personas humanas que son víctimas y padecen de ella.
Se nos recuerda lo que significa el auténtico amor para siempre, con la promesa matrimonial de amor y respeto y confianza, en la salud y en la enfermedad, en la tristeza y en la alegría, en la pobreza y en la riqueza, todos los días de la vida. Así que nos lleva a reflexionar.
Wilson Elian Rodriguez
11-D
La película nos da a conocer por medio del personaje principal que incluso seguir o no una rutina de estudios no significa que no progrese o que no aprenda,y nos demuestra que salió de esa rutina pues el a pesar de que no entraba a clases aprendía con todo a su alrededor, y su gran fascinación por números y la estadística se lo facilitaron logrando por medio de sus propios algoritmos descifrar o decodificar mensajes ocultos entre centenares de números, siendo uno de los mejores en ese trabajo.Aunque en lo social y el romance no le fuera muy bien, pues estaba concentrado en sus estudios.
ResponderEliminarPresentado Por: Pedro Miguel Romero Guavave
Grado: 11-D
Una mente brillante.
ResponderEliminarEs una película merecedora de un premio nobel,John nash un gran matemático el cual llega a sufrir de esquizofrenia gracias a su esposa pudo superarse en ciertas dificultades, john nash nuevamente llego a la universidad donde llega a ganar el premio nobel Y termina dando clases en la universidad.
Aveces llegamos a darnos por vencidos, nos hace falta esa fuerza de voluntad, la fe de creer en uno mismo.
Daban Pérez
10-c
Una mente brillante
ResponderEliminarnos cuenta la historia de John Nash, se destaca por ser un gran matemático, con la extraordinaria habilidad de detectar patrones tanto en la naturaleza como en áreas muy diversas lo que le permitió establecer métodos para resolver problemas que antes no tenían solución , las matemáticas pasan a ser un símbolo fundamental en su vida . John Nash a los 30 años se le diagnostica que tiene un trastorno la esquizofrenia, que lo mantienen internado en hospitales siquiátricos, a causa de su enfermedad Nash pierde su trabajo en la universidad pero la cual logra superar con el apoyo de su esposa. Finalmente Nash recibe el premio nobel por mejor matemático.
by:Lizeth yuliana torres dominguez
10°c
Bueno, la película que se titula con el nombre de ´´UNA MENTE BRILLANTE ´´está basada en la vida de John Nash. él era un gran matemático , su historia comienza desde el día que llego a la universidad , para el todo lo que tenía movimiento tenía una ecuación matemática ,él podía actuar como un poco bobo pero era muy inteligente ,él podía detectar patrones y era una habilidad , pero tanto estudio y el desgaste de mente lo estaba llevando a una enfermedad llamada esquizofrenia , el no savia nada de esta enfermedad hasta que el después de la universidad , consiguió un trabajo de profesor en la universidad , el en ese lugar conoció una hermosa alumna que después de un tiempo consiguió conseguirla su esposa y al haber pasado tanto tiempo , de su universidad a su trabajo la enfermedad había avanzado muchísimo por lo que él ya llegaba a creer que estaba trabajando para las fuerzas especiales ,pero era solo una ilusión ósea que nada de eso fue real , pero su enfermedad no lo detuvo de su pasión por la matemática , unos de sus mayores sueños eran que reconocieran su inteligencia otorgándole un gran respeto ,pero después cuando el llego a la vejes consiguió lo que él deseaba gracias al apoyo de su esposa ,porque sin su esposa el no hubiera tenido la fuerza para dejar las ilusiones que él veía y las que lo estaban volviendo loco, al final John Nash lo premiaron con un premio nobel y pudo completar su sueño.
ResponderEliminarAnderson José Torres Domínguez grado:10c
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn ejemplo de superación y de esperanza
ResponderEliminarA él le debemos mucho, no solo por su contribución a la ciencia sino por contarnos su historia y volver “al mundo de los cuerdos” para enseñarnos que, trabajando nuestro interior, todas las mentes son maravillosas.
John se aferró a su inteligencia y convivió con las voces de su cabeza a pesar de que le ahogaban. Su lucha no fue fácil. Sin embargo, logró entender que el camino de su vida estaba en la aceptación. Y nos lo mostró.
Entonces le llegó la inspiración. Logró crear un mundo estable en un lugar cambiante. Y, lo que en un principio era un combate, acabó por ser un hogar en el desarrollarse. A pesar de sus limitaciones, Nash logró una plaza como profesor del MIT mientras, a su vez, recuperaba la brillantez que su problema mental había truncado.
John Forbes Nash aprendió a vivir con la esquizofrenia durante toda su vida aplicando una regla según la cual “todo problema tiene una solución”. Algo que, si bien no es válido para todos los enfermos mentales, todos podemos adecuar a nuestra vida de alguna forma.
Vivir sabiendo que gran parte de nuestro dolor es inevitable debería de ser una premisa que todos siguiésemos. Sin duda, John, nos ofreció la clave para disfrutar de la vida: aceptar, fluir y actUar y fluir.
No puedo pasar por alto el papel de su esposa , una persona de gran corazon que estuvo con jhon en las buenas y en las malas siempre un apoyo incondicional y al ella fue dedicado su novel de economia.
KEVIN VARGAS 10 - C
La película “una mente brillante” nos muestra como un joven un poco tímido con las personas y más que todo con las mujeres y con una vida económica media pero a pesar de su economía pudo lograr su sueño, que era poder crear una teoría propia y esto lo logro gracias a su dedicación y fascinación por los números, su timidez no intervino mucho a la hora de conseguir a alguien pues encontró una gran mujer quien lo apoyo en todo y lo ayudo a salir de sus problemas.
ResponderEliminarPresentado por : LINA FERNANDA ROA PAREDES 11-D
La película nos da a conocer por medio del personaje principal que al sabr todo no significa que no progrese o que no aprenda,y nos demuestra quesalir de esa rutina y probar nuevas cosas pues el a pesar de que no entraba a clases aprendía con todo a alrededor gracias a la obsecion de los numeros algoritmos y demas formulas facilitaron que el pudiera descifrar o decodificar mensajes ocultos entre centenares de números, siendo uno de los mejores en ese trabajo.el no era el mejor a la hora del el romance era muy directo con respecto a eso pero todos tienen a alguien en el mundo que lo entiende bien en el caso de la esposa que era una estudiante de la clase de el.
ResponderEliminarPresentado Por:santiago adolfo rodriguez agudelo.
Grado: 11-D
introducción
ResponderEliminarUna Mente Brillante, trata sobre la vida del matemático estadounidense John Nash, quien vivió desde la juventud y gran parte de su vida adulta padeciendo de esquizofrenia y muestra todos los aspectos y los efectos que traía a su vida esta enfermedad que le quejaba.
La finalidad de la película es demostrar un ejemplo y unos valores en vida real de alguien que vivió la esquizofrenia,porque la esquizofrenia es un problema para muchas personas y el objetivo es lograr dar un motivacion de vida para las personas que viven con esa enfermedad a superarla y a las personas sin esquizofrenia que sirva de aprendizaje sobre lo que vive una persona que sufre de esta condición y como puede ayudar en la vida de esta y llamar la atención sobre la esquizofrenia en todo el mundo.
Desarrollo
Por medio de la observación de la película informacion sobre John Nash y sobre la enfermedad, se obtuvieron una serie datos para apoyar este trabajo y conseguir la información necesaria para desarrollar el tema.
El protagonista principal de la película y este trabajo es John es un matemático estadounidense que recibió el Premio Nobel de Economía en . por sus aportes a la teoría de juegos y los procesos de negociación.
En su adolecencia y infancia, fue un niño solitario al que le gustaba mucho leer y salia y socialisaba poco con otros de su edad. Sus influencias personales cercanas profesor de la Universidad de Texas. se matriculó en una Universidad para estudiar lo que mas le apisionaba que eran las matematicas, no era un alumno ejemplar pues casi no entraba a clases y era muy raro, se consiguio una mujer grandiosa con la cual se caso y tuvo un hijo , despues la esquizofrenia avanzo y llego a pensar que estaba asiedon parte de un grupo secreto , cuyo motivo era hayar una bomba lo internaron en un centro especial , donde se sentia muy incomodo y su esposa siempre lo acompaño logro salir de ayi pero segia la enfermedad el seguia viendo gente y lo dicimulaba o trataba de ignorar luego se fue ala univers idad donde los alumnos lo admiraban y gana el premio nobel
y fue dedicado a su esposa , es una ejemplo de vida y de superacioin y da entender que no hay nada imposible en la vida.
SERGIO JHOVANY CARO MORA 10 - C
la película Una mente brillante es una fórmula cinematográfica intensamente dramática, pero es también un producto donde la dulzura, el romance e incluso el suspenso, nos enseñan finalmente que las mentes brillantes son necesarias, pero los corazones hermosos son indispensables.
ResponderEliminarEs un relato verídico basado en la biografía de un genio del siglo XX, John Forbes Nash Jr., que nos habla del heroísmo humano en la batalla por la vida; de la voluntad de salir y seguir adelante; y del rescate de una existencia que se consideraba perdida, a través del poder mágico de la fuerza más grande conocida por el hombre… El Amor.
John Forbes Nash Jr. es un matemático brillante y bien parecido, quien acaba de ingresar a la prestigiosa Universidad de Princeton para un postgrado, a través de una afamada beca. Nash está convencido que la única manera en que un hombre como él puede sobresalir, es descubriendo una idea original verdadera.
Para asombro de todos y de él mismo, este descubrimiento llega: La Teoría del Juego; la matemática de la competencia. Esto lo catapulta al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), una institución para genios; sin embargo, su deseo de sobresalir le sigue acosando y su ambición ahora se centra en el Pentágono y la decodificación de mensajes ocultos al inicio de la Guerra Fría. No obstante sus planes, dos encuentros transformarán su existencia: La Esquizofrenia y el Amor. Estos elementos a la larga se convertirán respectivamente en su agonía y su éxtasis; su infierno y su redención.
Con respecto a la parte económica y social, hay un escena que lo explica muy bien y es justamente la Teoría de Juegos:
John Nash está junto a unos amigos de Princeton en una cafetería cuando entran en ella un grupo de muchachas. John y sus amigos reparan inmediatamente en ellas y comienzan a hacer comentarios acerca del ligoteo. Todos quieren ligar con la misma chica, guapa y rubia para más señas, y hacen referencia a las teorías económicas de Adam Smith en favor de la competencia como el mejor método para conseguir lsus objetivos: no dormir solos. Más o menos, vienen a decir que la competencia de todos ellos por la chica les favorece (La competencia de dos empresas entre sí es el mejor escenario que pueden crear las dos empresas para conseguir sus objetivos). Nash sentencia de forma rotunda: "Adam Smith se equivoca" y razona más o menos de la siguiente forma. Lo mejor que pueden hacer cada uno de ellos, si su objetivo es ligar, no es competir por una chica dejando las demás al margen, la mejor situación posible no viene generada por la competencia, sino por la colaboración entre ellos, las empresas. Si todos se dirigen a por la misma chica es más que probable que ésta rechace a todos, o al menos a todos menos a uno, y después el resto de las chicas, desairadas, no querrán ser plato de segunda mesa. Sin embargo, si entre todos colaboran y se "reparten" las chicas antes de entablar conversación con ellas, incluso dejando a la guapa al margen (así no hay malos rollos entre los chicos de si esta la quería yo o ahora se va a enterar...) sucederán dos cosas: primero, al divesificar los objetivos y que estos sean no coinncidentes aumentamos las esperanzas de que algunos chicos liguen esa noche, mientras que antes, de ligar, sólo ligaría uno; segundo, probablemente las chicas se sentirán alagadas por cuanto lo habitual es que sea siempre su amiga la que ligue, lo que favorecerá el ligue, aumentando las probabilidades de todos de conseguir su objetivo.
COMENTARIO POR: SOFIA VALENTINA RODRIGUEZ GONZALEZ, GRADO 10-C
Esta película es el vivo ejemplo de todo lo que un ser humano puede llegar a hacer independientemente de las enfermedades, situaciones económicas, sentimentales, familiares, & todos los problemas que puedan surgir en la sociedad.
ResponderEliminarMe es interesante el imaginar como gracias a su potencial en las matemáticas, John Forbes Nash, que sufre la enfermedad de Esquizofrenia, puede conocer al amor de su vida, & superar su enfermedad con la ayuda de tratamiento médico, al apoyo de su esposa Alicia y, sobre todo, a una enorme fuerza de voluntad.
El valor principal de la película a mi punto de vista es el amor, de ahí se derivan los demás valores que son la solidaridad, paciencia, respeto, perseverancia y fe, la cual esta última fue la que ayudo a John para poder controlarse, él tuvo fe en sí mismo y en sus ideales, también siempre tuvo el apoyo de Alicia quien nunca lo dejo, ni por lo que los doctores le dijeran ella siempre estuvo ahí con él.
La inteligencia del protagonista se puede observar en su capacidad para hacerse cargo de sus propias necesidades (alucinaciones) y no verlas como algo externo a él e incontrolable. La capacidad de adaptación del protagonista se observa principalmente en la flexibilidad de él, al integrar las alucinaciones a su forma de ser y aprender a vivir con ellas, con el objeto de interactuar con el medio de manera más adaptativa.
Un cambio positivo & admirable en el protagonista es ACEPTAR SUS ALUCINACIONES COMO PARTE DE EL, de su propio ser, viviéndolas como un todo integrado y no como algo ajeno a él, asimilándolas como una representación de sus miedos y temores .
Y eso me hace pensar en cuantas veces, pasamos la vida quejándonos de nuestros defectos en toda la extensión de la palabra, & reprochándonos o cuestionándonos a nosotros mismos el porqué de las cosas, en lugar de agradecer el motivo o suceder de éstas. Y de cómo es posible que a veces es necesario SUFRIR, O ESTAR NECESITADOS DE ALGO para poder aprender o anhelar el valor de las cosas & que asi como la esquizofrenia & el amor fueron los elementos que a la larga se convierten en la Agonía & éxtasis, en el infierno & redención del protagonista, nosotros debemos tener algo de “Locura” o “Enfermedad temporal” para poder sobresalir.
Maira Daniela Gonzales Hernández
11c
Esta película es el vivo ejemplo de todo lo que un ser humano puede llegar a hacer independientemente de las enfermedades, situaciones económicas, sentimentales, familiares, & todos los problemas que puedan surgir en la sociedad.
ResponderEliminarMe es interesante el imaginar como gracias a su potencial en las matemáticas, John Forbes Nash, que sufre la enfermedad de Esquizofrenia, puede conocer al amor de su vida, & superar su enfermedad con la ayuda de tratamiento médico, al apoyo de su esposa Alicia y, sobre todo, a una enorme fuerza de voluntad.
El valor principal de la película a mi punto de vista es el amor, de ahí se derivan los demás valores que son la solidaridad, paciencia, respeto, perseverancia y fe, la cual esta última fue la que ayudo a John para poder controlarse, él tuvo fe en sí mismo y en sus ideales, también siempre tuvo el apoyo de Alicia quien nunca lo dejo, ni por lo que los doctores le dijeran ella siempre estuvo ahí con él.
La inteligencia del protagonista se puede observar en su capacidad para hacerse cargo de sus propias necesidades (alucinaciones) y no verlas como algo externo a él e incontrolable. La capacidad de adaptación del protagonista se observa principalmente en la flexibilidad de él, al integrar las alucinaciones a su forma de ser y aprender a vivir con ellas, con el objeto de interactuar con el medio de manera más adaptativa.
Un cambio positivo & admirable en el protagonista es ACEPTAR SUS ALUCINACIONES COMO PARTE DE EL, de su propio ser, viviéndolas como un todo integrado y no como algo ajeno a él, asimilándolas como una representación de sus miedos y temores .
Y eso me hace pensar en cuantas veces, pasamos la vida quejándonos de nuestros defectos en toda la extensión de la palabra, & reprochándonos o cuestionándonos a nosotros mismos el porqué de las cosas, en lugar de agradecer el motivo o suceder de éstas. Y de cómo es posible que a veces es necesario SUFRIR, O ESTAR NECESITADOS DE ALGO para poder aprender o anhelar el valor de las cosas & que asi como la esquizofrenia & el amor fueron los elementos que a la larga se convierten en la Agonía & éxtasis, en el infierno & redención del protagonista, nosotros debemos tener algo de “Locura” o “Enfermedad temporal” para poder sobresalir.
Maira Daniela Gonzales Hernández
11c
Como sabemos la esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica que se refiere a un grupo de trastornos mentales. Una persona con esta enfermedad muestra un pensamiento desorganizado, delirios, alucinaciones, alteraciones conductuales, entre otras.
ResponderEliminarEn esta película nos presentan el caso del genio John Forbes Nash Jr, una persona reconocida por sus aportes a las matemáticas a pesar de sufrir esquizofrenia y acompañada de algo de paranoia.
Esta persona posee una mente con gran inteligencia, gracias a esta, logra entrar a la universidad de Princeton.
Su problema de esquizofrenia empieza precisamente al entrar a esta escuela, ya que la presión y el estrés le hacían tener alucinaciones que en un principio para los demás no eran muy notorias, por supuesto el no percibía que lo que veía fuera irreal.
DESARROLLO
Su primera alucinación, fue la creación de su amigo charles, su compañero de cuarto en la universidad. Hablaba y convivía con él. También imaginaba a una niña, sobrina de charles.
Posteriormente su mente creó a Williams Parson un policía del gobierno. Según las alucinaciones de Nash, Parson lo introdujo al trabajo del gobierno, pues su mente brillante podía ayudar a resolver distintos problemas.
Estos tres personajes, visitaban a Nash constantemente.
La enfermedad, se fue haciendo cada vez más grave y notoria; Nash tenia fuertes crisis y ataques de esquizofrenia.
Las personas cercanas a él, sus amigos y su esposa Alicia, se percataron de la situación.
John fue internado en un hospital psiquiátrico, en el que le ayudaron a controlar su enfermedad y con ello poder tener una vida estable.
John Nash pudo continuar con sus estudios en el campo de las matemáticas y otras áreas y seguir haciendo aportaciones muy importantes, que lo llevaron a ganar el premio nobel en 1994.
CONCLUSION
Como pudimos darnos cuenta la esquizofrenia es una enfermedad que con el paso del tiempo se va haciendo más grave, y si no es controlada a tiempo puede desencadenar crisis terribles, y consecuencias muy desfavorables para cualquier persona, sin embargo tambien nos pudimos dar cuenta que apesar de su enfermedad era muy inteligente y puedo llegar a ganar un gran premio sin que su enfermedad le impidiera su meta.
Esto quiere decir que no debemos discrimar a las personas con diferentes discapacidades, ya que pueden ellos ser admirables por sus capacidades especiales, ya que ellos tratan de cumplir sus sueños sin que su enfermedad se lo impida y poder llegar a ser mejores personas al igual o mejor que nosotros.
Yudi Yaneth Mejía Avendaño
11c
Como sabemos la esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica que se refiere a un grupo de trastornos mentales. Una persona con esta enfermedad muestra un pensamiento desorganizado, delirios, alucinaciones, alteraciones conductuales, entre otras.
ResponderEliminarEn esta película nos presentan el caso del genio John Forbes Nash Jr, una persona reconocida por sus aportes a las matemáticas a pesar de sufrir esquizofrenia y acompañada de algo de paranoia.
Esta persona posee una mente con gran inteligencia, gracias a esta, logra entrar a la universidad de Princeton.
Su problema de esquizofrenia empieza precisamente al entrar a esta escuela, ya que la presión y el estrés le hacían tener alucinaciones que en un principio para los demás no eran muy notorias, por supuesto el no percibía que lo que veía fuera irreal.
DESARROLLO
Su primera alucinación, fue la creación de su amigo charles, su compañero de cuarto en la universidad. Hablaba y convivía con él. También imaginaba a una niña, sobrina de charles.
Posteriormente su mente creó a Williams Parson un policía del gobierno. Según las alucinaciones de Nash, Parson lo introdujo al trabajo del gobierno, pues su mente brillante podía ayudar a resolver distintos problemas.
Estos tres personajes, visitaban a Nash constantemente.
La enfermedad, se fue haciendo cada vez más grave y notoria; Nash tenia fuertes crisis y ataques de esquizofrenia.
Las personas cercanas a él, sus amigos y su esposa Alicia, se percataron de la situación.
John fue internado en un hospital psiquiátrico, en el que le ayudaron a controlar su enfermedad y con ello poder tener una vida estable.
John Nash pudo continuar con sus estudios en el campo de las matemáticas y otras áreas y seguir haciendo aportaciones muy importantes, que lo llevaron a ganar el premio nobel en 1994.
CONCLUSION
Como pudimos darnos cuenta la esquizofrenia es una enfermedad que con el paso del tiempo se va haciendo más grave, y si no es controlada a tiempo puede desencadenar crisis terribles, y consecuencias muy desfavorables para cualquier persona, sin embargo tambien nos pudimos dar cuenta que apesar de su enfermedad era muy inteligente y puedo llegar a ganar un gran premio sin que su enfermedad le impidiera su meta.
Esto quiere decir que no debemos discrimar a las personas con diferentes discapacidades, ya que pueden ellos ser admirables por sus capacidades especiales, ya que ellos tratan de cumplir sus sueños sin que su enfermedad se lo impida y poder llegar a ser mejores personas al igual o mejor que nosotros.
Yudi Yaneth Mejía Avendaño
11c
La película una Mente Brillante comienza a desarrollarse en Septiembre de 1947 cuando John Nash es aceptado en la Universidad de Princeton para hacer su Doctorado en Matemáticas. El se muestra como una persona de carácter anormal, es muy antisociable y no se distrae fácilmente, es muy aplicado y no le gustan las personas por lo que tiene escasas habilidades sociales.
ResponderEliminarAsimismo nos podemos dar cuenta que John, trabaja con tesón y entrega hasta obtener una teoría que se opone a todas las otras teorías que habían movido el mundo de la economía por más de 150 años. Su tutor, quien lo ha presionado para que produzca un excelente trabajo, queda impresionado al verlo. Desde luego gracias al sacrificio y dedicación que pone Nash día a día cumple de manera adecuada sus labores, sin embargo, va afectando su salud mental.
Mientras está trabajando para Wheeler y es maestro en Princeton, es diagnosticado esquizofrénico. Nash sufre de alucinaciones constantes, su trabajo en patrones se ha convertido en una obsesión e imagina que trabaja para un agente del gobierno, decodificando mensajes ocultos en revistas y periódicos.
Siendo profesor en la universidad entabla una relación afectiva con una de sus alumnas, Alicia Larder, estudiante de física, con la cual llega a casarse y a tener un hijo.
Para Nash, su realidad corresponde a lo que va experimentando en su ser interior, es perseguido para ser capturado, ve a través de los números y a la vez que es espía es espiado. La información que maneja en su mente viene de su subconsciente, el cual no puede controlar, ya es parte de su mundo real.
Es por ello que Nash se va introduciendo cada vez más en ese su mundo, de números y asechanzas hasta llegar a perder totalmente el control de sus acciones. Es en ese momento en el que es trasladado a la clínica psiquiátrica para ser tratado, es sometido a un tratamiento que le controla las alucinaciones, sin embargo le ocasiona un desajuste en su vida, se vuelve torpe en su desarrollo motriz, tiene problemas en su vida marital, es incapaz de cuidar de su hijo, su inteligencia lógico matemática se ve afectada también, así que al darse cuenta de su estado toma la decisión de dejar el tratamiento, sin embargo las alucinaciones vuelven a aparecer, mas sin embargo ahora es consciente del problema que tiene.
A medida que pasa el tiempo y con su medicación va recuperando ciertas facultades, pero su mundo paralelo no cambia, y en ocasiones insiste sobre los seres imaginarios que conviven con él.
Es galardonado con el Premio Nobel de Economía en el año 1994 por su trabajo de Doctorado que revolucionó el mundo.
Además, gracias a la ayuda y comprensión de su esposa logra salir adelante, busca interactuar nuevamente con la vida que había dejado con la finalidad de controlar su enfermedad. El amor que le entrega su esposa, la amistad por parte de sus amigos produce que retome su vida, convirtiéndose en tutor de “las mentes jóvenes del mañana”, y por su puesto gracias a su gran fuerza de voluntad y sus tratamientos logra controlar su mundo imaginario y consigue concentrarse nuevamente en su trabajo hasta lograr incorporarse de nuevo como maestro de la facultad de matemáticas en Princeton.
Es entonces sin duda una extraordinaria película, que busca influir en cada uno de nosotros de manera positiva, dándonos a conocer que se pueden superar las dificultades, por difíciles que sean, con voluntad y esfuerzo para alcanzar el propósito cada uno de nuestros propósitos , pero además nos deja un lindo mensaje de amor, debido a que ese sentimiento se constituye en la fuerza y la única esperanza para poder enfrentar el dolor y desesperación, y nos enseña a que es indispensable aprender a soportar cada prueba que se nos presenta en cada etapa de la vida, debido a que sólo así, lograremos, crecer y fortalecer nuestro carácter, para ello es necesario conservar la fe y el deseo ferviente de seguir adelante, porque todo en la vida es posible.
Karen Dayana Molavoque Orosco
11c
La película una Mente Brillante comienza a desarrollarse en Septiembre de 1947 cuando John Nash es aceptado en la Universidad de Princeton para hacer su Doctorado en Matemáticas. El se muestra como una persona de carácter anormal, es muy antisociable y no se distrae fácilmente, es muy aplicado y no le gustan las personas por lo que tiene escasas habilidades sociales.
ResponderEliminarAsimismo nos podemos dar cuenta que John, trabaja con tesón y entrega hasta obtener una teoría que se opone a todas las otras teorías que habían movido el mundo de la economía por más de 150 años. Su tutor, quien lo ha presionado para que produzca un excelente trabajo, queda impresionado al verlo. Desde luego gracias al sacrificio y dedicación que pone Nash día a día cumple de manera adecuada sus labores, sin embargo, va afectando su salud mental.
Mientras está trabajando para Wheeler y es maestro en Princeton, es diagnosticado esquizofrénico. Nash sufre de alucinaciones constantes, su trabajo en patrones se ha convertido en una obsesión e imagina que trabaja para un agente del gobierno, decodificando mensajes ocultos en revistas y periódicos.
Siendo profesor en la universidad entabla una relación afectiva con una de sus alumnas, Alicia Larder, estudiante de física, con la cual llega a casarse y a tener un hijo.
Para Nash, su realidad corresponde a lo que va experimentando en su ser interior, es perseguido para ser capturado, ve a través de los números y a la vez que es espía es espiado. La información que maneja en su mente viene de su subconsciente, el cual no puede controlar, ya es parte de su mundo real.
Es por ello que Nash se va introduciendo cada vez más en ese su mundo, de números y asechanzas hasta llegar a perder totalmente el control de sus acciones. Es en ese momento en el que es trasladado a la clínica psiquiátrica para ser tratado, es sometido a un tratamiento que le controla las alucinaciones, sin embargo le ocasiona un desajuste en su vida, se vuelve torpe en su desarrollo motriz, tiene problemas en su vida marital, es incapaz de cuidar de su hijo, su inteligencia lógico matemática se ve afectada también, así que al darse cuenta de su estado toma la decisión de dejar el tratamiento, sin embargo las alucinaciones vuelven a aparecer, mas sin embargo ahora es consciente del problema que tiene.
A medida que pasa el tiempo y con su medicación va recuperando ciertas facultades, pero su mundo paralelo no cambia, y en ocasiones insiste sobre los seres imaginarios que conviven con él.
Es galardonado con el Premio Nobel de Economía en el año 1994 por su trabajo de Doctorado que revolucionó el mundo.
Además, gracias a la ayuda y comprensión de su esposa logra salir adelante, busca interactuar nuevamente con la vida que había dejado con la finalidad de controlar su enfermedad. El amor que le entrega su esposa, la amistad por parte de sus amigos produce que retome su vida, convirtiéndose en tutor de “las mentes jóvenes del mañana”, y por su puesto gracias a su gran fuerza de voluntad y sus tratamientos logra controlar su mundo imaginario y consigue concentrarse nuevamente en su trabajo hasta lograr incorporarse de nuevo como maestro de la facultad de matemáticas en Princeton.
Es entonces sin duda una extraordinaria película, que busca influir en cada uno de nosotros de manera positiva, dándonos a conocer que se pueden superar las dificultades, por difíciles que sean, con voluntad y esfuerzo para alcanzar el propósito cada uno de nuestros propósitos , pero además nos deja un lindo mensaje de amor, debido a que ese sentimiento se constituye en la fuerza y la única esperanza para poder enfrentar el dolor y desesperación, y nos enseña a que es indispensable aprender a soportar cada prueba que se nos presenta en cada etapa de la vida, debido a que sólo así, lograremos, crecer y fortalecer nuestro carácter, para ello es necesario conservar la fe y el deseo ferviente de seguir adelante, porque todo en la vida es posible.
Karen Dayana Molavoque Orosco
11c
a película una mente brillante trata de un hombre con una fascinación por los números Y con una gran capacidad para entender las matemáticas, este hombre es John Nash, un gran matemático que a pesar de la esquizofrenia que fue uno de los problemas más grandes que tuvo, pudo superarlo con la ayuda de su esposa que siempre creyó en él.
ResponderEliminarEsta película nos muestra que no importa los problemas que tengamos ya sean mentales, morales, sociales o cual quiera que sea, podemos llegar superarlos si no lo proponemos y poder llegar a conseguir esa meta o propósito que siempre hemos tenido, y tener siempre en claro que no debemos dejar atrás nuestra pasión por cosas o problemas que podríamos llegar a solucionar más adelante.
Jeferson Acosta Castañeda 10-D
con respecto a una mente brillante es un film que me deja ... perturbado
ResponderEliminarya que siempre e vivido con la noción de la frase "en este mundo no puedes confiar en nada;solo en tu mente" *alguien famoso lo dijo...creo* y <>
ya que esa frase se la llevo el diablo :v al conocer la historia de alguien que sufre de esquizofrenia(una condición psicológica en la cual tu mente te juega una mala pasada haciendo una mescolanza entre lo real y lo irreal) y viendo la vida a través de los ojos de una persona con esta condición, en la cual ya ni en tu mente puedes confiar, ver a tu amigo y pensar que el no es real, ver estos comentarios y pensar en que ni siquiera existen, porque tu mente es tan prodigiosa que une cavos y lineas donde nadie mas las ve y crea personajes y situaciones tan distintas a ti , tan irreales a lo cotidiano de una persona aburrida con una vida aburrida; viviendo una increíble u horrible historia digna de Agatha Cristie o de Giselle Schawarzkopf (te apuesto profe a que no lees bien este apellido :v) y luego darte cuenta de que todo fue mentira y que perturbabas la paz de tus seres cercanos y que vivías convencido de que todo era real y así se sentía... es algo que en verdad te hace explotar la mente //como llegar a pensar que la profe JAKLIN no existe y todo es un engaño ya que en la vida real la física tampoco existe, y que ella es la única conexión real con la física..)? ¿pero si la JAKLIN dejara de existir la física tammbien lo aria? o solo despertarias en la dura y fea realidad?UFFF la vida puede llegar a ser mucho mas dificil que un examen de matematicas :/ :c
con amor: Andres Felipe Hernandez Orduz 10-D
Mae mia uili *-*
EliminarEl matemático John Nash un genio de los números que realizó en los primeros años de su carrera un sorprendente descubrimiento, una teoría sobre la competencia como la teoría del equilibrio, luego de eso cayó en un oscuro y largo período de esquizofrenia el cual en ese momento se le olvida su gran inteligencia y cae en una especie de locura al ver que sus grandes estudios no eran suficientes para trabajar como alguien reconocido. Gracias a sus amigos que no quieren verlo así desarrolla un nuevo estudio en unos segundos en conclusión la inteligencia muchas veces nos puede fallar o tal ves no sea así. Pero debemos tratar de no perder conciencia si no se es aceptado lo que hemos decidido para nuestras vidas, ya que si no actuamos coherentemente y perdemos la calma es muy posible que nos ocurra exactamente como el matemático John Nash una pequeña locura interviniendo negativamente en nuestras vidas y en ese caso la inteligencia no seria muy grande si nos dejamos derrumbar por una simple falla o un mal calculo.
ResponderEliminarLEONARDO ESCALANTE CORDOBA 10-D
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta película es el vivo ejemplo de todo lo que un ser humano puede llegar a hacer independientemente de las enfermedades, situaciones económicas, sentimentales, familiares, y todos los problemas que puedan surgir en la sociedad.
ResponderEliminarMe es interesante el imaginar como gracias a su potencial en las matemáticas, John Forbes Nash, que sufre la enfermedad de Esquizofrenia, puede conocer al amor de su vida, y superar su enfermedad con la ayuda de tratamiento médico, al apoyo de su esposa Alicia y, sobre todo, a una enorme fuerza de voluntad.
El valor principal de la película a mi punto de vista es el amor, de ahí se derivan los demás valores que son la solidaridad, paciencia, respeto, perseverancia y fe, la cual esta última fue la que ayudo a John para poder controlarse, él tuvo fe en sí mismo y en sus ideales, también siempre tuvo el apoyo de Alicia quien nunca lo dejo, ni por lo que los doctores le dijeran ella siempre estuvo ahí con él.
La inteligencia del protagonista se puede observar en su capacidad para hacerse cargo de sus propias necesidades (alucinaciones) y no verlas como algo externo a él e incontrolable. La capacidad de adaptación del protagonista se observa principalmente en la flexibilidad de él, al integrar las alucinaciones a su forma de ser y aprender a vivir con ellas, con el objeto de interactuar con el medio de manera más adaptativa.
Un cambio positivo y admirable en el protagonista es ACEPTAR SUS ALUCINACIONES COMO PARTE DE EL, de su propio ser, viviéndolas como un todo integrado y no como algo ajeno a él, asimilándolas como una representación de sus miedos y temores .
Bwilly Duban Barreto Vanegas 10-D
Me gustó quizá más por el argumento que por el desarrollo y la forma en sí mismos; y cómo no, por las interpretaciones; por el gran trabajo de Russell Crowe, quien se mete en la piel de John Forbes Nash, un genio matemático al que le diagnostican una esquizofrenia.
ResponderEliminarJohn Nash, nuestro protagonista, además de tener una personalidad algo retraída, una mirada esquiva y una inteligencia completamente fuera de lo normal, es un personaje que de hecho existe en la realidad. Recibió el Premio Nobel de Economía en el 94, y a pesar de su enfermedad, fue un hombre que luchó por seguir adelante y vivir día a día ignorando a sus fantasmas.
Además, también se deja constancia de que la mujer de Nash, Alicia, constituyó un apoyo fundamental para su marido (indiscutiblemente, es verdad eso de que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, ejem, ejem), puesto que estuvo siempre a su lado y tampoco se rindió nunca. De hecho, en la entrega del premio Nobel el matemático le expresa su agradecimiento, ya que sin ella posiblemente nunca hubiese llegado tan alto.
Como siempre, hay que tener cuidado con aquello de la rigurosidad, pero sea como sea, Una mente maravillosa es una película interesante y, cuanto menos, educativa. Y por mucho que el señor Cooper tenga razón, de vez en cuando está bien recordarle que su opinión, lejos de lo que él cree, no siempre es la más válida. Hay que verla, al menos para no darle el gusto de estar siempre en lo cierto.
Juan david ramirez murillo 10-D :v
Esta película es muy interesante, ya que te das cuenta de que una persona con esquizofrenia o alguna otra enfermedad puede salir adelante con ayuda de sus familiares y amigos.
ResponderEliminarEsta película narra la historia de Nash, una persona que sufre de esquizofrenia pero a pesar de esto el sigue adelante, él era muy reconocido por sus aportes a las matemáticas y a pesar de tener esquizofrenia logra entrar a la universidad de Princeton, pero ahí fue cuando se empezó a notar más su enfermedad por sus alucinaciones y por las presiones que llevaba, entonces cuando todos se dan cuenta de eso su esposa lo interna en un hospital psiquiátrico, en ese lugar lo ayudan a controlar su enfermedad y a llevar una vida mejor, cuando se recuperó empezó a hacer aportaciones importantes en el campo de las matemáticas, que en 1994 lo llevaron a ganar el premio nobel.
siempre debes de luchar por conseguir lo que quieres aunque tengas alguna enfermedad o alguna discapacidad, siempre tienes que dar lo mejor de ti, y demostrar que puedes lograr lo que te propongas.
Alison Julieth Galvis Duran 10-D
Una mente maravillosa es la historia de John Nash un estadístico que podía ver cosas que nadie más miraba, en el desenlace de la película nos damos cuenta que todo esto es posible ya que el tenía una percepción imaginaria de 3 personajes llevándolo a la locura y esquizofrenia, pero esto no es obstáculo para nash ya que con esfuerzo es capaz de ignorar todo lo imaginario, su premio nobel merecido por los aportes que hizo al mercado.
ResponderEliminarAl principio llegue no llegue a pensar que era locura la que el tenia tal vez se podía decir que había podido ser engañado o que simplemente pensaba una posibilidad donde todo esto pasara, ya que el analizaba cada cosa y era un gran conspirador, pero esto fue lo que lo llevo a la locura, por la superioridad intelectual que el poseía creía encontrar mensajes ocultos sobre los rusos.
En conclusión nada es impedimento para lograr nuestras meta, pero tampoco va hacer fácil más si no se tiene alguien que lo apoye, siempre se debe apoyar a las personas tal vez de esas locuras nazca algo grande.
Duvan Barrera 10-D
esta pelicula me conmovio ya que muestra algunos pasajes de la vida de Nash iniciándose con su vida de estudiante en la Universidad de Princeton, New Jersey, en donde se resaltan algunos aspectos de su personalidad, tanto en lo que se refiere a sus relaciones interpersonales, como en su extraña curiosidad por asuntos cotidianos que, para otros estudiantes, carecen de atractivo; por ejemplo, Nash pasa horas observando los grupos de palomas que picoteaban en los patios de la universidad, probablemente, detectando patrones en su comportamiento social.
ResponderEliminarEn esta etapa de la vida de Nash se le muestra como un joven solitario, con una manera muy peculiar de relacionarse con sus compañeros, cuando le resultaba inevitable.
Mientras Nash estaba como graduado en la Universidad de Princeton (1948-1950), desarrolló una teoría que cambió el enfoque de la "Teoría del Jugo" que conduciría a uno de los mayores desarrollos en las teorías económicas, políticas y biológicas.
La siguiente etapa de la vida de Nash que aborda la película muestra cómo es que él se relaciona con agentes secretos del gobierno, para que ayude a descifrar los mensajes secretos que, supuestamente, los enemigos de la nación (rusos) publicaban en diarios y revistas. En esa época, el profesor Nash conoce a una estudiante, alumna de él con la que, más tarde se casaría.
Cuando Nash tiene unos 30 años, se le diagnostica una paranoia esquizofrénica, que lo mantiene internado en hospitales siquiátricos.
A causa de su enfermedad, Nash pierde su trabajo en la universidad y, cuando sale del hospital, bajo tratamiento, se reintegra a la universidad para continuar con sus investigaciones.
Finalmente, se muestra a un Nash anciano, pero aparentemente lícido, recibiendo el premio Nóbel.
En estas diferentes etapas de la vida de Nash, gravitan su amigo Charles, la sobrinita de éste, Marcy, y el agente de gobierno, Parker.
jimmy chaparro 10-D
esta pelicula me conmovio ya que muestra algunos pasajes de la vida de Nash iniciándose con su vida de estudiante en la Universidad de Princeton, New Jersey, en donde se resaltan algunos aspectos de su personalidad, tanto en lo que se refiere a sus relaciones interpersonales, como en su extraña curiosidad por asuntos cotidianos que, para otros estudiantes, carecen de atractivo; por ejemplo, Nash pasa horas observando los grupos de palomas que picoteaban en los patios de la universidad, probablemente, detectando patrones en su comportamiento social.
ResponderEliminarEn esta etapa de la vida de Nash se le muestra como un joven solitario, con una manera muy peculiar de relacionarse con sus compañeros, cuando le resultaba inevitable.
Mientras Nash estaba como graduado en la Universidad de Princeton (1948-1950), desarrolló una teoría que cambió el enfoque de la "Teoría del Jugo" que conduciría a uno de los mayores desarrollos en las teorías económicas, políticas y biológicas.
La siguiente etapa de la vida de Nash que aborda la película muestra cómo es que él se relaciona con agentes secretos del gobierno, para que ayude a descifrar los mensajes secretos que, supuestamente, los enemigos de la nación (rusos) publicaban en diarios y revistas. En esa época, el profesor Nash conoce a una estudiante, alumna de él con la que, más tarde se casaría.
Cuando Nash tiene unos 30 años, se le diagnostica una paranoia esquizofrénica, que lo mantiene internado en hospitales siquiátricos.
A causa de su enfermedad, Nash pierde su trabajo en la universidad y, cuando sale del hospital, bajo tratamiento, se reintegra a la universidad para continuar con sus investigaciones.
Finalmente, se muestra a un Nash anciano, pero aparentemente lícido, recibiendo el premio Nóbel.
En estas diferentes etapas de la vida de Nash, gravitan su amigo Charles, la sobrinita de éste, Marcy, y el agente de gobierno, Parker.
jimmy chaparro 10-D
La película Una mente brillante es una fórmula cinematográfica intensamente dramática, pero es también un producto donde la dulzura, el romance e incluso el suspenso, nos enseñan finalmente que las mentes brillantes son necesarias, pero los corazones hermosos son indispensables.
ResponderEliminarEs un relato verídico basado en la biografía de un genio del siglo XX, John Forbes Nash Jr., que nos habla del heroísmo humano en la batalla por la vida; de la voluntad de salir y seguir adelante; y del rescate de una existencia que se consideraba perdida, a través del poder mágico de la fuerza más grande conocida por el hombre… El Amor.
John Forbes Nash Jr. es un matemático brillante y bien parecido, quien acaba de ingresar a la prestigiosa Universidad de Princeton para un postgrado, a través de una afamada beca. Nash está convencido que la única manera en que un hombre como él puede sobresalir, es descubriendo una idea original verdadera.
Para asombro de todos y de él mismo, este descubrimiento llega: La Teoría del Juego; la matemática de la competencia. Esto lo catapulta al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), una institución para genios; sin embargo, su deseo de sobresalir le sigue acosando y su ambición ahora se centra en el Pentágono y la decodificación de mensajes ocultos al inicio de la Guerra Fría. No obstante sus planes, dos encuentros transformarán su existencia: La Esquizofrenia y el Amor. Estos elementos a la larga se convertirán respectivamente en su agonía y su éxtasis; su infierno y su redención.
KATHERINE LEGUIZAMON 10-D
Apasionante y conmovedora... una película académica, bien realizada, con muy buenos detalles y con la gran actuación de Rusell Crowe. En esta película se aprecia la experiencia de Howard como director.
ResponderEliminarLa película retrata la personalidad de un hombre extraño, que tuvo una infancia difícil con dificultades sociales. De joven se destacó por muchos méritos y teorías temáticas aunque fue maltratado y ridiculizado por su extraño comportamiento. Aunque también se ganó a su grupo de admiradores por su teoría, y hasta conquisto una joven alumna suya con quien se casó y tuvo un niño.
Pero tenía la desventaja de padecer esquizofrenia, enfermedad que alteraba su vida cotidiana, generándole alucinaciones, e incluso hasta se tuvo que internar... fueron tiempos difíciles que tuvo que superar junto a su mujer que cumplió un papel de apoyo en su vida.
En conclusión, muy buena y respetada película que llega a sorprender e impresionar a cierto público.
Jhon vasquez 10-D :v
Una mente maravillosa es una pelicula que cuenta la historia y vida de uno de los matemáticos más brillantes de la historia, el matemático NASH. La pelicula cuenta la historia de Nash desde que entra en la facultad y empieza a despuntar hasta que es facultativo en la universidad. Nash es famoso por sus teorias matemáticas orientadas al campo de la economia.
ResponderEliminarPor su gran capacidad de analista de codigos y demás , estuvo trabajando un tiempo para el gobierno detectando mensajes ocultos en periódicos y otros medios.
Se casó con una de sus alumnas , la cual estaba muy enamorada de él y soportaba todas y cada una de sus excentricidades de este personaja, para el cual nada es lo que parece ser y su mente es más compleja de lo que a simple vista y a principios de la pelicula creemos
No quiero destripar la pelicula y romper el enigma a quien la vea, solo diré que la pelicula sorprende.
Russel Crowe hace un papelón, quizás tan sólo podria poner como posible pega que está demasiado ancho/fuerte para lo que una rata de biblioteca como es Nash deberia estar..
Jennifer Conelly y Paul Bettany completan el trio de lujo de la pelicula haciendo un papel muy bueno.
No se hace nada larga, siendo su duración de más de dos horas ya que la historia tiene mucho ritmo y sufre de giros inesperados..
Parece que las mentes muy privilegiadas piensan más de la cuenta hasta llegar a lo patológico
Yilmer mendez 10-A
Hola, la película Una mente brillante es una fórmula cinematográfica intensamente dramática, pero es también un producto donde la dulzura, el romance e incluso el suspenso, nos enseñan finalmente que las mentes brillantes son necesarias, pero los corazones hermosos son indispensables.
ResponderEliminarEs un relato verídico basado en la biografía de un genio del siglo XX, John Forbes Nash Jr., que nos habla del heroísmo humano en la batalla por la vida; de la voluntad de salir y seguir adelante; y del rescate de una existencia que se consideraba perdida, a través del poder mágico de la fuerza más grande conocida por el hombre… El Amor.
John Forbes Nash Jr. es un matemático brillante y bien parecido, quien acaba de ingresar a la prestigiosa Universidad de Princeton para un postgrado, a través de una afamada beca. Nash está convencido que la única manera en que un hombre como él puede sobresalir, es descubriendo una idea original verdadera.
La película una Mente Brillante comienza 1947 cuando John Nash es aceptado en la Universidad de Princeton para hacer su Doctorado en Matemáticas. El se muestra como una persona de carácter anormal, es muy antisociable y no se distrae fácilmente, es muy aplicado y no le gustan las personas por lo que tiene escasas habilidades sociales.
ResponderEliminarAsimismo nos podemos dar cuenta que John, trabaja con tesón y entrega hasta obtener una teoría que se opone a todas las otras teorías que habían movido el mundo de la economía por más de 150 años. Su tutor, quien lo ha presionado para que produzca un excelente trabajo, queda impresionado al verlo. Desde luego gracias al sacrificio y dedicación que pone Nash día a día cumple de manera adecuada sus labores, sin embargo, va afectando su salud mental.
Mientras está trabajando para Wheeler y es maestro en Princeton, es diagnosticado esquizofrénico. Nash sufre de alucinaciones constantes, su trabajo en patrones se ha convertido en una obsesión e imagina que trabaja para un agente del gobierno, decodificando mensajes ocultos en revistas y periódicos.
Siendo profesor en la universidad entabla una relación afectiva con una de sus alumnas, Alicia Larder, estudiante de física, con la cual llega a casarse y a tener un hijo.
Para Nash, su realidad corresponde a lo que va experimentando en su ser interior, es perseguido para ser capturado, ve a través de los números y a la vez que es espía es espiado. La información que maneja en su mente viene de su subconsciente, el cual no puede controlar, ya es parte de su mundo real. Yulieth rocío Vargas galvan
En la película" una mente brillante" nos enseñan que a pesar en la situaciones que nos encontremos nunca debemos rendirnos ,siempre debemos enfrentar día a día con esto y dar un paso mas para así en el transcurso de la vida ver los logros y triunfos como le sucedió a el matemático NASH . el era un hombre muy apasionado por la matemática tanto así que llego a pensar eimaginarse en otro mundo , en su pensamiento y su imaginacion
ResponderEliminarsiempre estuvo y se veía como un agente del gobierno descifrando patrones , NASH en su carrera de matemático se enamora de una joven que llegan a casarse y tener un hijo , su mujer preocupada por lo que le sucede a su esposo decide internarlo alo que allí se enteran que sufre de esquizofrenia, NASH un hombre luchador y no atemorizado logra salir a delante con su mujer y enfrentando lo que pasa a pesar de que esas tres personas de su imaginación estén siempre allí Al final, John se da cuenta y reconoce que está enfermo y que debe seguir su tratamiento en casa. Tiene presente que algunos personajes son propios de su enfermedad y que no puede borrarlos de su vida. Por esta razón es que los hace parte de su vida diaria de una forma distinta a la anterior, se acostumbra a vivir con ellos pero sin tener contacto, los deja de lado. Despues de NASH llevar una vida distinta y normal le otorgan el premio Nóbel en 1994 sus palabras fuero dirigidas asu esposa quien fue la que nunca lo abandono y lo ayudo a vivir con aquella imaginación .
En esta película reflejamos el amor , la comprensión y la lucha por nunca quedarse estancado por cualquier situación siempre tendremos que esforzarnos mas para ver el fruto del día a día que vivimos .
Jhonatan sneider ortiz A. 10C
En la película" una mente brillante" nos enseñan que a pesar en la situaciones que nos encontremos nunca debemos rendirnos ,siempre debemos enfrentar día a día con esto y dar un paso mas para así en el transcurso de la vida ver los logros y triunfos como le sucedió a el matemático NASH . el era un hombre muy apasionado por la matemática tanto así que llego a pensar eimaginarse en otro mundo , en su pensamiento y su imaginacion
ResponderEliminarsiempre estuvo y se veía como un agente del gobierno descifrando patrones , NASH en su carrera de matemático se enamora de una joven que llegan a casarse y tener un hijo , su mujer preocupada por lo que le sucede a su esposo decide internarlo alo que allí se enteran que sufre de esquizofrenia, NASH un hombre luchador y no atemorizado logra salir a delante con su mujer y enfrentando lo que pasa a pesar de que esas tres personas de su imaginación estén siempre allí Al final, John se da cuenta y reconoce que está enfermo y que debe seguir su tratamiento en casa. Tiene presente que algunos personajes son propios de su enfermedad y que no puede borrarlos de su vida. Por esta razón es que los hace parte de su vida diaria de una forma distinta a la anterior, se acostumbra a vivir con ellos pero sin tener contacto, los deja de lado. Despues de NASH llevar una vida distinta y normal le otorgan el premio Nóbel en 1994 sus palabras fuero dirigidas asu esposa quien fue la que nunca lo abandono y lo ayudo a vivir con aquella imaginación .
En esta película reflejamos el amor , la comprensión y la lucha por nunca quedarse estancado por cualquier situación siempre tendremos que esforzarnos mas para ver el fruto del día a día que vivimos .
Jhonatan sneider ortiz A. 10C
Nash se muestra como una persona de carácter anormal, es muy antisocial y no se distrae fácilmente, es muy aplicado y no le gustan las personas por lo que tiene escasas habilidades sociales.Pero gracias a su dedicación día a día logra salir adelante, y por consecuencia afecta su salud mental, Nash comparte su vida con su esposqa alicia la cual era estudiante de física, junto con su hermoso hijo. Nash es sometido a un tratamiento en donde le controla las alucinaciones, sin embargo le ocasiona un desajuste en su vida, se vuelve torpe en su desarrollo motriz, tiene problemas en su vida marital, es incapaz de cuidar de su hijo, su inteligencia lógico matemática se ve afectada también, así que al darse cuenta de su estado toma la decisión de dejar el tratamiento, sin embargo las alucinaciones vuelven a aparecer, mas sin embargo ahora es consciente del problema que tiene. Èl se dedicaba a su vida a un mundo lleno de numero en su mente.busca influir en cada uno de nosotros de manera positiva, dándonos a conocer que se pueden superar las dificultades, por difíciles que sean, con voluntad y esfuerzo para alcanzar el propósito cada uno de nuestros propósitos , pero además nos deja un lindo mensaje de amor, debido a que ese sentimiento se constituye en la fuerza y la única esperanza para poder enfrentar el dolor y desesperación, y nos enseña a que es indispensable aprender a soportar cada prueba que se nos presenta en cada etapa de la vida, debido a que sólo así, lograremos, crecer y fortalecer nuestro carácter, para ello es necesario conservar la fe y el deseo ferviente de seguir adelante, porque todo en la vida es posible.
ResponderEliminardiana cristina lopez victoria
Esta película relata la historia de el gran matemático y ganador de un premio nobel por ser una gran mente a pesar por lo que pasó en su vida obtuvo un premio nobel en economía por ser el gran hombre que descifraba códigos y en desempeñarse en la matemáticas y ser el gran hombre que tuvo EE.UU. por ser indispensable y luchador para alcanzar sus metas que lo llevo a ganar un premio nobel por ser la gran mente brillante que se conoce actualmente por la gran película que en parte trata de su vida y la enfermedad que padeció no le impidió ser el mejor de las clases ya que él ingresó a la prestigiosa universidad de Princeton en 1947 por medio de una beca aunque era poco sociable siempre tuvo una mentalidad brillante en descifrar códigos y resolver ejercicios que analizaba con sólo ver el patio de la universidad.
ResponderEliminarÉl fue una persona que tuvo carácter para ser el mejor y me enseñó en lo personal que las adversidades y golpes de la vida no son fáciles para superar sino que hay que luchar, crecer y fortalecer nuestros pensamientos así suframos y no rendirnos hasta alcanzar nuestros sueños.
cabe destacar e la genialidad que tenía y la contribución que hizo al mundo económico tras el desarrollo de su teoría económica, hecho que revolucionó la economía a nivel mundial. poseía una inteligencia lógico-matemática superior la cual permite según trabajar en la resolución de problemas y el manejo de patrones numéricos entre otras cosas, que aplica a su propia vida. Primero como matemático, no sólo era excelente en el manejo de patrones sino que éstos se convirtieron de manera negativa en su obsesión. En relación con el manejo de problemas, establece él mismo, luego de cuestionarle por no continuar con el tratamiento médico con pastillas, que siendo un experto en la resolución de problemas trabajaría en la resolución de este problema irresoluble, y sí que lo hizo, al no dejar que su mal avanzara y haciendo controlable las alucinaciones que sufría para poder desarrollar una vida casi normal.
ResponderEliminarEvidentemente, Nash no tenía desarrollada su inteligencia interpersonal y apenas alcanzaba a desarrollar su inteligencia intrapersonal tratando de ser consciente de ciertas emociones que sentía.
Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida, y de dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad; las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo y pensar con claridad.
Shelsy rios décimo'D
La película nos muestra que sin importar en que situaciones nos encontremos nunca debemos dejar de intentarlo, siempre debemos enfrentarlas y con ello poder seguir con nuestra vida y así observar nuestros sueños realizados y triunfos al igual que le sucedió al matemático Jhon NASH. Él fue un hombre que tenía mucho “amor” por la matemática, tanto así que llego a imaginarse en otro mundo, gracias a su pensamiento e imaginación.
ResponderEliminarMientras Jhon Nash estaba como graduado en la Universidad de Princeton (1948-1950), desarrolló la "Teoría del Jugo" la cual condujo al mayor desarrollo de las teorías económicas y políticas. La siguiente etapa que refleja la película acerca de la vida de Nash se enfoca en mostrar cómo él se relaciona con agentes secretos del gobierno, los cuales le piden ayuda para descifrar mensajes secretos que, supuestamente, los enemigos del país (rusos) publicaron en diarios y revistas.
Por esta época, el profesor Jhon Nash conoce a una estudiante, con la que más tarde se casaría.
Cuando Nash tiene 30 años, se le diagnostica paranoia esquizofrénica, enfermedad que lo obliga a tener que internarse en hospitales siquiátricos.
Por su enfermedad, Nash pierde el trabajo que tenía en la universidad, cuando termina su periodo de estadía en el hospital siquiátrico, bajo tratamiento, se reintegra a la universidad para así poder continuar con sus investigaciones.
Al final, se muestra Jhon Nash como un anciano aparentemente consiente de su alrededor, recibiendo el premio Nobel de economia en 1994 .
Richard Klein C. 10-a
Ensayo de la película una mente brillante
ResponderEliminarEn la película se puede apreciar la inteligencia de un joven prodigio de las matemáticas y su pasión por ellas llamado jhon nahs, comienza con el ingreso de el a la universidad de Princeton y él se caracteriza por ser una persona estudiosa, solitario tiene pocas habilidades sociales y no se distrae fácilmente el crea la teoría de nahs con la cual se gradúa y se vuelve profesor allí conoce una estudiante de la cual se enamora llamada Alicia con la cual se casa, luego es reclutado por su nación para descifrar mensajes en códigos de los rusos y así evitar bajas en su estado. Luego de casarse y su esposa embarazada empezó a sufrir síntomas de una enfermedad mental la cual resulta siendo esquizofrenia por el duro trabajo que tiene con los servicios secretos.
Es una de las mejores películas ya que gano cuatros óscars y además su trama trata sobre la historia de cómo y quién creo la teoría de nahs y cómo fue su vida y las dificultades que tuvo en ella.
Según mi opinión la película es muy entretenida ya que en ella se muestra la vida de jhon nahs, la historia de la teoría de nahs y parte de como el utilizo su teoría y las matemáticas para descifrar códigos y así evitar más muertes en su país. Al principio en la película se muestra como jhon nahs sufre buscando fórmulas matemáticas para explicar la vida como por ejemplo el movimiento de las palomas o el de las personas la mayoría de los estudios los realizaba en su cuarto hasta que su compañero lo hizo salir y allí una persona le dio una idea intencionalmente y el comenzó sus estudios en ella y de allí culmino su teoría.
La teoría de nahs y el ayudo mucho a las personas porque con ella salvo muchas vidas. La película es muy buenas porque sus actores muestran sus sentimientos además que está muy bien grabada y cada fotograma representa las emociones de los personajes.
La película nos demuestra que con esfuerzo todos somos capases de lograr lo que queremos si lo queremos como jhon nahs que lo logro con las matemáticas y su teoría económica.
DIEGO ORTIZ PUERTO 10-D
Ensayo una mente brillante
ResponderEliminarEn la película se puede apreciar la persistencia de jhon nahs para poder logra sus metas yesero ese gran matemático y como el apelar de sus dificultades lo pudo lograr y darnos a conocer que nada es imposible de alcanzar si cada uno de nosotros lo queremos por que el único que nos puede detener para logra nuestris sueños somos nosotros msimos pero si cada uno quiere de corazón lograr algo que le guste lo puede hacer por que cunado uno quiere puede sin importar las dificultades que se presenten a diario en nuestra vida
UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarSARA VANESSA MACEDO TORRES 10-D
Un joven llamado Jhon Nash, una persona con un coeficiente intelectual bastante alto es aceptado en la Universidad de Princeton para hacer un doctorado en matemática, su personalidad es bastante anormal, es una persona muy asocial, es muy concentrado en lo que hace no se distrae muy fácilmente, es muy aplicado en sus estudios.
La universidad le dice a Jhon que no puede continuar por que no presenta unas notas calificables para poder seguir en la universidad asi que tiene que presentar un trabajo escrito y en el trabajo el hace una teoría la cual se opone a mas de 150 años de investigación, Su tutor, quien lo presiona para que haga un buen trabajo queda impresionado al verlo. Como era de saberse gracias al sacrificio y dedicación que le pone al estudio obtiene unas buenas calificaciones pero esto le afecta psicológicamente.
Años mas tarde ya graduado y siendo maestro en Princeton, mantiene una relación con una de sus estudiantes llamada Alicia Larder y tiempo mas adelante se casan y ella queda embarazada, pasado un tiempo le diagnostican Esquizofrenia, el sufre de alucinaciones constantes, su trabajo en patrones se ha convertido en una obsesion e imagina que trabaja para un agente del gobierno e imaginando que mantiene una amistad con un chico que conocio en la universidad.
Para Nash su realidad es lo que va experimentando en su ser interior, La información que maneja en su mente viene de su subconsciente, el cual no puede controlar y esa realidad imaginaria ya es parte de su mundo imaginario.
UNA MENTE BRILLANTE
ResponderEliminarEs una película la cual relata la vida de John Forbes Nash, desde su llegada a la universidad de Princeton, primero como estudiante y después como profesor. Donde nos muestra su habilidad con las matemáticas.
Es impresionante la habilidad con las matemáticas y su fuerza de voluntad por sobre salir en el mundo de las matemáticas que lo llevo a alucinar, pero a la vez esas alucinaciones lo llevaron a su objetivo.
Esta película nos muestra muchos valores como lo son el amor, la perseverancia, la paciencia, la fe y el respeto, Nash tubo la fe para poder controlar su enfermedad que tenia que era esquizofenia y el no lo sabia y el amor de Alicia nunca la alejo de él a pesar de lo que le dijeran los doctores.
La fuerza de voluntad por querer superar su enfermedad y estar en donde antes estaba, llevaron a Nash a ignorar por completo a sus “amigos imaginarios” y aprendió a vivir con ellos, me es impresionante como volvió a desarrollarse en la Universidad y como su amigo le brindo una oportunidad de estar en lo que el amaba, Nash volvió a dar clases en la universidad y lo llevo a ganar un premio nobel y el reconocimiento de los maestros de la Universidad que es algo que el anhelaba desde que era estudiante.
Esta película me lleva a la conclusión de cómo a veces nosotros nos quejamos de lo que no tenemos o de lo que anhelamos pero no hacemos nada para alcanzarlo nos hace falta esa fuerza de voluntad, la fe de creer en uno mismo, la perseverancia de encontrar esa idea original verdadera que nos haga crecer como personas, que nos enseñe los valores de la vida, y a dar día con día lo mejor de uno para poder llegar a nuestro objetivo, teniendo el amor y la paz con uno, para poder superar lo que se nos presente.
JEISSON EDUARDO ACEVEDO RODRIGUEZ 10D
Lizbeth Carolina cubides Ávila
ResponderEliminarGrado 10-D
Ensayo de la película una mente brillante de Jhon Nash
Se puede superar las dificultades por más dificiles que sean con tenasidad y esfuerzo para alcanzar la meta, cada una de nuestras metas, además de dejar un lindo mensaje de amor puesto que ese sentimiento se forma con la fuerza y la única esperanza para poder superar el dolor y la ansiedad, también enseña que es prioritario aprender a afrontar cada prueba que senos presenta en el transcurso del tiempo debido a que solo así aprendemos a crecer y forjar nuestro carácter para ello es indispensable conservar la fe y el deseo de vivir por que todo es posible si se le pone el empeño a cumplir las metas.
viendo la pelicula de una mente brillante podemos tener ideas sobre la diferencia que hace que un ser humano viva con un sentido mas desarrollado de lo normal como el caso de John nash que su mente siempre se enfocaba en las matematicas y lo dificil que fue para el enfrentar la vida social el poder entender la manera como personas llevan a cabo entender sus comportamientos por ejemplo el de conquistar a una mujer,lo dificil de ser aceptado por sus compañeros pues el solo existia en su mundo, pero igual el aprovecho el don que se le dio, siempre tratando de resolver los momentos que se le cruzaban por la vida con una ecuacion pero apesar de su actitud con el mundo encontro una persona que pudo ser su compañia.
ResponderEliminartuvo una vida solitaria creando seres de diferentes personalidades llevandolo a creer que ellos existian de verdad.
el amigo que lo acompaño durante la universidad como compañero de cuarto y su sobrino que aparesio años despues de que no se habia encontrado con su amigo.
su vida va pasando y se convierte en un hombre con esquizofrenia,tener que admitir que todas las personas q penso que una vez existieron y con las que mantuvo lazos afectivos solo estaban en su cabeza.
Cuando el tenia que tomar sus medisinas tubo la desision de no tomarlospara volver a ver las ecuaciones que lograba haser su mente todo esto era parte de su vida como el aire y recurrio a imaginar de nuevo el lugar en donde desifraba codigos en la institucion secreta,y se sentia nuevamente feliz hasta que perdio nuevamente los estribos y su esposa volvio a darse cuenta pero su gran amor no hizo que lo dejase y por el contrario lo ayudo en lo que pudo.
John nash vivia con la esquizofrenia como si fuera parte de su vida lo hasia inteligente y era asi el se sentia completo pero en el momento en el que cambio su realidad por la nuestra pudo ser un bien como tambien un mal.
Edwin Daniel Bohorquez Garay
Grado:10-D
Esta película narra la historia de Nash, una persona que sufre de esquizofrenia pero a pesar de esto el sigue adelante, él era muy reconocido por sus aportes a las matemáticas y a pesar de tener esquizofrenia logra entrar a la universidad de Princeton, pero ahí fue cuando se empezó a notar más su enfermedad por sus alucinaciones y por las presiones que llevaba, entonces cuando todos se dan cuenta de eso su esposa lo interna en un hospital psiquiátrico, en ese lugar lo ayudan a controlar su enfermedad y a llevar una vida mejor, cuando se recuperó empezó a hacer aportaciones importantes en el campo de las matemáticas, que en 1994 lo llevaron a ganar el premio nobel.
ResponderEliminarCONCLUSIÓN.
Que siempre debes de luchar por conseguir lo que quieres aunque tengas alguna enfermedad o alguna discapacidad, siempre tienes que dar lo mejor de ti, y demostrar que puedes lograr lo que te propongas.
Yojan Eduardo Barrera Bernal
Grado:10-D
Dario Alejandro Hoyos Arango 10—D
ResponderEliminarLa película una mente brillante nos muestra que bajo las adversidades una no puede dejarse ganar por esto, como es el caso de jhon nash que aunque este sufria de esquizofrenia logro superar su enfermedad, su vida nos de muestra que aunque lleguen obstáculos uno los puede vencer.
Jhon nash creo ideas económicas que revuluciono todo un sistema económico, nos muestra que uno mismo crea sus obstáculos, la fuerza que uno tiene para superar sus obstáculos o discapacidades es mayor a cualquier fuerza.
Es una película la cual relata la vida de John Forbes Nash, desde su llegada a la universidad de Princeton, primero como estudiante y después como profesor. Donde nos muestra su habilidad con las matemáticas.
ResponderEliminarEs tanta la obsesión de Nash, por ser reconocido en el mundo de las matemáticas y de tener una idea original verdadera que nadie se da cuenta de que sufre la enfermedad de esquizofrenia, donde puede encontrar a su esposa Alicia, pero ella nunca se dio cuenta de que Nash tenia esta enfermedad.
Es impresionante la habilidad con las matemáticas y su fuerza de voluntad por sobre salir en el mundo de las matemáticas que lo llevo a alucinar, pero a la vez esas alucinaciones lo llevaron a su objetivo.
Esta película nos muestra muchos valores como lo son el amor, la perseverancia, la paciencia, la fe y el respeto, Nash tubo la fe para poder controlar su enfermedad y el amor de Alicia nunca la alejo de él a pesar de lo que le dijeran los doctores.
La fuerza de voluntad por querer superar su enfermedad y estar en donde antes estaba, llevaron a Nash a ignorar por completo a sus “amigos imaginarios” y aprendió a vivir con ellos, me es impresionante como volvió a desarrollarse en la Universidad y como su amigo le brindo una oportunidad de estar en lo que el amaba, Nash volvió a dar clases en la universidad y lo llevo a ganar un premio nobel y el reconocimiento de los maestros de la Universidad que es algo que el anhelaba desde que era estudiante.
Esta película me lleva a la conclusión de cómo a veces nosotros nos quejamos de lo que no tenemos o de lo que anhelamos pero no hacemos nada para alcanzarlo nos hace falta esa fuerza de voluntad, la fe de creer en uno mismo, la perseverancia de encontrar esa idea original verdadera que nos haga crecer como personas, que nos enseñe los valores de la vida, y a dar día con día lo mejor de uno para poder llegar a nuestro objetivo, teniendo el amor y la paz con uno, para poder superar lo que se nos presente.
presentado por: KEVIN STEVEN DIAZ VEGA
grado: 10-D